<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Esta es la agenda del III Festival de Poesía San Marcos del Caribe

Este domingo será la inauguración del III Festival de Poesía San Marcos del Caribe. Conozca la agenda de las actividades a continuación:

La poesía es uno de los géneros más bellos, profundos y reveladores del mundo literario.

Siendo una de las expresiones de la literatura más disfrutadas por escritores y lectores, la poesía comprende múltiples eventos alrededor del mundo destinados a la celebración de escritores y obras destacadas. Lea también: ¡Asiste! Orquesta Sinfónica de Cartagena presenta, ‘Sinfonía de la tierra’

Con motivo del gusto y la práctica de este arte, será celebrada la tercera edición del Festival de Poesía San Marcos del Caribe, un proyecto cultural sin ánimo de lucro nacido el 23 de abril de 2021, en la pandemia, como una forma de mantener unida a la comunidad a través de la poesía y conmemoración de las tradiciones del pueblo de San Marcos, ubicado al noroeste de Colombia.

Un evento para recordar a la poesía

Esta es la agenda del III Festival de Poesía San Marcos del Caribe

Las primeras dos ediciones del festival se realizaron de forma virtual, mientras que la que está por celebrarse será de forma presencial.

El III Festival de Poesía San Marcos del Caribe comprende una celebración que va desde el 23 al 25 de abril de 2023, siendo desarrollado por la Fundación Luis Carlos López, organización nacida en 2004 en Cartagena, con el propósito de rendir homenaje a la vida y obra del gran poeta Luis Carlos López y estimular la valoración de la poesía y el pensamiento en las nuevas generaciones. Lea también: Letras, cultura y sabores de México llenan la Feria del Libro de Bogotá

“Somos un evento gratuito, al aire libre, de carácter local y global, con seis recitales y un grupo de poetas invitados de Colombia, del Caribe y de Hispanoamérica. El Festival se integra de manera orgánica a nuestras fiestas patronales, tradicionalmente organizadas por dos instituciones educativas de nuestro municipio: el Gimnasio del San Jorge y la Institución Educativa San Marcos”, dijo el poeta y narrador Ensuncho De La Bárcena, director del evento.

Programación del Festival

Esta es la agenda del III Festival de Poesía San Marcos del Caribe

A continuación, esta es la agenda de los eventos que comprenderá el III Festival de Poesía San Marcos del Caribe:

Abril 23 (Fiesta de San Jorge) - Domingo.

- Paseo por el Río San Jorge - 6:30 a.m.

- Conversatorio poético en la Iglesia de La Santísima Trinidad - 10:00 a.m.

- Recital inaugural “A orillas del río San Jorge”. Puente Guayepo. Música: Karim Monterroza. Poetas: Julio César Bustos (Bogotá), Ángela González (Cali), Martín Martínez (Sincelejo). - 4:00 p.m.

Abril 24 (Diócesis de Cartagena, 1534) - Lunes.

- Paseo por la Ciénaga de Belén - 6:30 a.m.

- Conversatorio poético en el Colegio María Auxiliadora - 10:00 a.m.

- Recital “Árbol de San Marcos”. Música: Cristian Caballero Doria. Poetas: Mariana Ossa (Pereira), John Harold Dávila (Medellín), Pedro Blas Julio (Cartagena) - 4:00 p.m.

Abril 25 (Fiesta de San Marcos) - Martes.

- Paseo por la Ciénaga de Gamboa - 6:00 a.m.

- Conservatorio poético en la Institución Educativa San Marcos - 10:00 a.m.

- Recital de clausura “Ciénaga de San Marcos”. Música: Martín Madera. Poeta: María del Castillo (Barranquilla). Celebración de Álvaro Mutis - 4:00 p.m.

Más noticias