El segundo ciclo de la Convocatoria ‘Cartagena Circula’ del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) se encuentra en vigencia, ofreciendo una nueva oportunidad para fomentar el talento de artistas y creadores cinematográficos y audiovisuales de la ciudad de Cartagena.
Hasta el próximo jueves 23 de febrero, a las 4:00 p.m., será el plazo máximo para la presentación de propuestas en la categoría de Artes Cinematográficas y Audiovisuales. Lea también: Conoce a los dos artistas cartageneros que inauguraron su obra en Pereira
Por fomentar las artes audiovisuales
La convocatoria se plantea con el objetivo de seleccionar un proyecto que fomente, promocione y difunda las expresiones artísticas y las manifestaciones del patrimonio cultural cartagenero mediante la circulación de artistas en eventos nacionales e internacionales para la categoría Artes Cinematográficas y Audiovisuales.
Oscar Uriza Pérez, director del IPCC, hace una invitación especial a gestores culturales y artistas a presentar sus proyectos, pues es una oportunidad para visibilizar su trabajo artístico y promover la cultura cartagenera.
Para incentivar la participación, se aclara que este segundo ciclo de la convocatoria, y únicamente en esta categoría, se otorgará un estímulo por valor de 7 millones 500 mil pesos para circulación nacional o internacional. Lea también: Solidarios con Sergio Ramírez y Gioconda Belli
¿Cómo participar?
🎥Sigue abierta la convocatoria para la presentación de propuestas cinematográficas y audiovisuales, en la que gestores culturales y artistas pueden visibilizar su labor en la ciudad.
— IPCC Cartagena (@Ipcc_Cartagena) February 18, 2023
🗣️#RiegaLaBola a quién ha estado esperando la oportunidad de participar en este segundo ciclo. pic.twitter.com/bCvJa8we9h
Según un comunicado, emitido por el IPCC, los interesados en participar en la convocatoria deben ingresar a la página web convocatorias.ipcc.gov.co y realizar el proceso de inscripción de acuerdo a los requisitos establecidos.
Los documentos requeridos para la inscripción son:
- El formulario de inscripción en línea.
- La propuesta artística.
- Portafolio del proponente.
- Soportes de co-financiadores (en caso de tener).
- Carta o documento de invitación oficial, entre otros.
Así mismo, las propuestas presentadas deben garantizar que los recursos aprobados sean utilizados en los siguientes rubros:
- Transporte: Traslados aéreos o terrestres, nacionales o internacionales, movilización urbana y/o rural para el desplazamiento de artistas o gestores culturales.
- Alojamiento: Gastos de hospedaje (hotel, hostales, Airbnb, o alquiler de apartamentos legalmente constituidos) en destinos nacionales o internacionales, para la participación en actividades artísticas o culturales.
- Alimentación: Se refiere a los gastos relacionados con la nutrición de los participantes durante el periodo de circulación de la obra, implica pagos de facturas por servicios de restaurantes y compras de productos alimenticios para la elaboración de los mismos.
- Embalaje y transporte de obra: Incluye los gastos debidamente soportados para cubrir el embalaje y transporte de las obras, desde Cartagena hasta el evento o la sala de exhibición, en destinos nacionales o internacionales, y de regreso una vez finalizada la actividad artística, o cultural.