<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Cultural

‘El Macondo de Leo Matiz’, en Cartagena

‘Hombres leyendo frente al mar de Santa Marta’ (1960), de Leo Matiz. //Fundación Leo Matiz.
‘Hombres leyendo frente al mar de Santa Marta’ (1960), de Leo Matiz. //Fundación Leo Matiz.

A las 4:30 de esta tarde, en el Espacio Cultural Claustro de la Merced, se inaugura la exposición ‘El Macondo de Leo Matiz’. Entrada libre.

14/01/2020 - 12:46 PM
GUSTAVO TATIS GUERRA
GUSTAVO TATIS GUERRA
Compartir

Leo Matiz fue otro genio de Aracataca. Nació diez años antes que García Márquez y recorrió el mundo como testigo de la historia, con su fotografía.

Sus imágenes captadas en Aracataca y en la zona bananera anteceden al mundo del autor de ‘Cien años de soledad’. Leo Matiz fotografió los macondos sembrados en Aracataca y escenas de la vida cotidiana de su pueblo. Pero así como retrató a Macondo, retrató el mundo del que fue testigo: el 9 de abril de 1948, la llegada de León Trotsky a México, la joven Frida Kahlo deambulando por las calles de Coyoacán, Pablo Neruda, Luis Buñuel, María Félix retratada por él antes de ser una celebridad, el nacimiento de un volcán, los rostros de los niños trabajadores de México, los hombres de la calle, las mujeres en el campo, las escenas que luego inspiraron a los mismos muralistas mexicanos, el reportero insaciable por el mundo.

Su lente premonitorio estaba donde empezaba el amor o la guerra.

Con la donación de treinta fotos de Leo Matiz (1917-1998), que entregó la Fundación Leo Matiz a la Universidad de Cartagena, a través del Observatorio del Patrimonio Cultural, se abre hoy a las 4:30 de la tarde la exposición ‘El Macondo de Leo Matiz’, en el Espacio Cultural del Claustro de la Merced donde reposan las cenizas de García Márquez.

La apertura contará con la intervención del rector Édgar Parra Chacón y Berta Arnedo, directora del Observatorio del Patrimonio Cultural. La curaduría de esta exposición está a cargo de María del Pilar Rodríguez y el trabajo museístico de Salim Osta.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA FOTOGRAFÍA LEO MATIZ FOTÓGRAFOS DE CARTAGENA MACONDO FOTOGRAFIAS FOTÓGRAFOS
will smith en la gala de los óscar 2022.
Cultural
Premios Óscar cambia sus reglas para la 95ta edición
may 18 - 17:53
carlos mayz
Cultural
Carlos Mayz presenta su libro “Deja tu trabajo”
may 18 - 18:05
quién mató a sara.
Cultural
‘Quién mató a Sara’: ¿A qué hora se estrena la tercera temporada?
may 18 - 17:06



Más noticias

Madre y abuela posan con dos niñas enmarcando el Mes o día de las madres

Emisora Minuto de Dios homenajea a las madres con alabanzas y oración

Cultural may 18 - 16:37
concierto en las murallas de cartagena

Este viernes hay Corredor Cultural en las murallas de Cartagena

Cultural may 18 - 10:01
Egresado de la Escuela Taller de Cartagena (Etcar) limpia las murallas del Centro Histórico

Retiran biofilm de las escarpas de murallas y baluartes de Cartagena

Cultural may 17 - 15:14
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090