El Colegio del Cuerpo (eCdC), creado hace 25 años, en 1997 en Cartagena, bajo la dirección de los artistas Álvaro Restrepo (Colombia) y Marie France Delieuvin (Francia), fue nominado por segunda vez al Premio Princesa de Asturias 2023.
La tarea sociocultural de formación que ha liderado esta compañía de danza contemporánea en Cartagena, es pionera en Colombia, y sus logros la erigen como una de las mejores y ejemplarizantes en el mundo. La compañía ha logrado aplicar una filosofía y una estética del cuerpo en la transformación del ser humano a través de la danza y la visión integral de las artes. Le puede interesar: Plan de viernes: asistir al Corredor Cultural en murallas de Getsemaní
En la carta de respaldo a esta nominación, firmaron el expresidente Juan Manuel Santos, la artista Doris Salcedo y el fotógrafo y artista Ruven Afanador.
Álvaro Restrepo no solo es una de las figuras pioneras y representativas de la danza contemporánea en Colombia, sino que es un artista multifacético, que además estudió música, filosofía y letras, teatro, antes de consagrarse a la danza a sus 24 años. Es pura conciencia estética de Colombia, la que se expresa a través de la danza como una forma de la poesía en movimiento.
Gracias a una beca del Icetex, estudió en Nueva York, con celebridades como Jennifer Muller, Martha Graham, Merce Cunningham y su maestro coreano Cho Kyoo-Hyun. En 1986, creó Athanor Danza y estrenó Rebis, su primera obra en homenaje al poeta Federico García Lorca en los cincuenta años de su asesinato. Ganó el Gran Premio Pegasus 1992 en el Teatro Kampnagel de la ciudad de Hamburgo (Alemania). También lea: Wuayaba Festival: primer festival musical y gastronómico en Cartagena
Su trabajo artístico ha sido presentado en más de 50 países de las Américas, Europa, Asia y África. Regresó en 1994 a Cartagena, ciudad de sus padres, y fundó junto a Marie France Delieuvin el Colegio del Cuerpo que para él es su más alta obra artística y “escultura social”.
Es coreógrafa y pedagoga con una amplia y luminosa trayectoria artística. Fue nombrada por el Ministerio de Cultura de Francia en 1991, directora de la Escuela Superior de Danza Contemporánea de Angers, primer Centro Coreográfico Nacional del país; y enseñó diversos cursos en Europa, África y Asia.
En 1998, recibió del Ministerio de Cultura de Francia el reconocimiento Chevalier des Arts et des Lettres.
Se inició en la danza en París con las compañías Transit y Libre Parcours. Fue profesora titular del Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de Lyon (Francia); luego, en 1997, funda junto con Álvaro Restrepo, El Colegio del Cuerpo. Lea además: Regresan las corralejas a Arjona, sepa la fecha y el lugar
Es creadora de algunas de las obras de la Compañía Cuerpo de Indias y coreógrafa asociada de Álvaro Restrepo.