<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Así se seleccionarán los nominados para el Premio Gabo 2023

La edición 2023 del Premio Gabo evaluará 50 trabajos periodísticos de Iberoamérica en categorías como Texto, Cobertura, Imagen, Fotografía y Audio.

Diez trabajos por cada una de las cinco categorías, conforman la lista de nominados para la edición 2023 del Premio Gabo, galardón que se entregará en pocas semanas en Bogotá.

Se trata de 50 trabajos periodísticos de Iberoamérica en categorías como Texto, Cobertura, Imagen, Fotografía y Audio, en una selección realizada entre 1943 postulaciones. Lea también: Recordando a Cormac MCcarthy: tres libros que no puedes dejar de leer

Los finalistas serán anunciados la próxima semana y los ganadores se darán a conocer en la gala del Premio Gabo, el 30 de junio en Bogotá, dentro de la edición número once del Festival Gabo.

Un lugar para las historias

Así se seleccionarán los nominados para el Premio Gabo 2023

Las 50 historias son un testimonio elocuente del periodismo que se practica en Iberoamérica, desafiando todo tipo de amenazas, ataques y cuestionamientos. Según los organizadores de estos galardones, cada uno de estos trabajos destaca por su narrativa excepcional, rigurosa investigación y calidad de producción en su abordaje de temáticas relevantes y difíciles.

Los trabajos fueron seleccionados a través de dos rondas de juzgamiento con un jurado autónomo de 65 periodistas, fotógrafos y escritores provenientes de todos los rincones de Iberoamérica. Lea también: ‘El vuelo de El Mochuelo’: la exposición que llegará al Museo Nacional este mes

Dentro de este conjunto de trabajos nominados, elaborados por periodistas y equipos periodísticos que llegan a audiencias de América Latina, España y Portugal, se encuentran los 15 finalistas, tres de cada categoría. Estos serán anunciados en los próximos días y serán invitados a participar al Festival Gabo, que tendrá lugar en Bogotá, del 30 de junio al 2 de julio.

Una oportunidad para el periodismo iberoamericano

Así se seleccionarán los nominados para el Premio Gabo 2023

El Festival Gabo será la oportunidad para exaltar los mejores trabajos periodísticos de Iberoamérica en la ceremonia de entrega del Premio Gabo. En esta ocasión, el evento se llevará a cabo en el Teatro Colón el 30 de junio, durante una gala nocturna que contará con la presencia de los autores de los 15 trabajos finalistas.

Durante la gala, se revelarán los ganadores de cada categoría y se entregará oficialmente el Premio Gabo a la periodista hondureña Jennifer Ávila, directora de Contracorriente y símbolo de la valentía periodística en Centroamérica, quien fue anunciada como merecedora del Reconocimiento a la Excelencia 2023. Los ganadores recibirán 35 millones de pesos colombianos, un diploma y un ejemplar de la escultura Gabriel, del artista colombiano Antonio Caro.

La ceremonia también será el espacio para homenajear la memoria del periodista y asesor de medios francés Jean-François Fogel, quien se desempeñó como presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo hasta su fallecimiento, a los 76 años, el pasado 19 de marzo. Fogel fue uno de los pioneros del periodismo digital en el mundo, un eterno visionario del campo y un gran maestro del oficio, que transmitió sin reservas su sabiduría en sus dos décadas vinculado a la Fundación Gabo. Lea también: Fallece Nuccio Ordine, el famoso ensayista que visitó Cartagena en abril

De los 50 seleccionados, nueve son realizados por periodistas colombianos, tanto para medios nacionales como en colaboraciones internacionales, además de trabajos de España, Brasil, Guatemala, Honduras, México, Perú, Bolivia y El Salvador.

Más noticias