A las 10 de la mañana del viernes 27 de enero de 2023 se realizó el primer evento del segundo día del Hay Festival Joven, una serie de conversatorios y muestras de cultura dentro de la celebración del Hay Festival.
La jornada se desarrolló en torno a un conversatorio dedicado a la obra y paso por la literatura de la autora chilena Alia Trabucco Zerán, siendo el eje del encuentro el reconocimiento de su libro más reciente, titulado ‘Limpia’. Lea también: Galería: Así fue la visita del Hay Festival en el barrio El Pozón

Un relato construido desde la ficción que refleja la realidad vivida a través de los ojos de su protagonista, Estela, una sirvienta de Santiago de Chile acusada de un crimen que no cometió, y cuya única defensa posible será contar su historia.
El estilo de escritura de Alia Trabucco la ha hecho merecedora de múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera como escritora, tal como el premio a la mejor obra literaria en la categoría de novela inédita en 2014 por su libro ‘La resta’, y más recientemente el premio Anna Seghers en 2022, por su trayectoria literaria.
El ambiente del encuentro concentró el interés del público por la particular forma de escribir de Trabucco, perteneciente a la llamada “Literatura de los hijos”, un género creado a partir de la integración de mecanismos del género policial a contextos familiares e íntimos. Así mismo, una fuerte crítica y una memoria de los estragos e injusticias de la dictadura en la que la autora creció y se documentó atrajo la atención de públicos jóvenes y adultos por igual.



Mari Luz Pardo, lectora.
El evento concluyó a las 11 de la mañana tras una ronda de preguntas del público en la que se desvelaron más detalles de la vida y obra de la escritora, como por ejemplo sus fuentes de inspiración para el desarrollo de sus obras, entre las que destaca el trabajo de autores como Herta Müller, William Faulkner, Carlos Droguett y Christa Wolf.
La agenda del Hay joven, dentro del marco del Hay festival, continuará con su último día de eventos y conversatorios este sábado 28 de enero en la Universidad de Cartagena, detalles, a continuación:
- Olga Moreno en conversación con Álex Pérez. Sala de lectura Biblioteca Fernández de Madrid (Claustro de San Agustín), de 10 a. m. a 11 a. m.
- Brenda Navarro en conversación con Carlos Díaz Acevedo. Sala de lectura Biblioteca Fernández de Madrid (Claustro de San Agustín), de 12 m. a 1 p. m.
- María del Mar Ramón en conversación con Carolina Echávez Martínez. Sala de lectura Biblioteca Fernández de Madrid (Claustro de San Agustín), de 4 p. m. a 5 p. m.
- ‘Antropocéano’, Cristina Romera en conversación con Jesús Olivero Verbel. Aula 309 (Claustro de San Agustín), de 4 p. m. a 5 p. m.
- Esther Paniagua en conversación con Nelson Jiménez. Sala de lectura Biblioteca Fernández de Madrid (Claustro de San Agustín), de 6 p. m. a 7 p. m.