<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Abren convocatoria para conformar los Consejos de Áreas Artísticas

El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) anunció hasta cuando es el plazo para inscribirse.

Falta casi un mes para que acabe el año 2022 y darle paso a un nuevo año cargado de nuevas ideas de ciudad. Es por eso que el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), anunció la nueva convocatoria a la que puede inscribirse la ciudadanía y participar del arte hasta el 2024. Lea también: Festival de las Artes: los 5 artistas que recibieron la medalla Epifanio Garay

Se trata de la convocatoria que busca conformar los Consejos de Áreas Artísticas en Cartagena, y desde esta institución se le recuerda a los interesados que el plazo es hasta el lunes 28 de noviembre.

Con esta convocatoria se pretende seleccionar a los integrantes que conformarán cada uno de los consejos de las siguientes áreas, para el periodo diciembre 2022- diciembre 2024: Artes Musicales, Artes Danzarias, Arte Dramático, Artes Literarias, Artes Plásticas y Visuales, Artes cinematográficas, Audiovisuales y Medios Interactivos, y Artesanos.

18
años de edad en adelante debe tener la persona que desee postularse a la asamblea.

Podrán inscribirse en dos modalidades:

-Como Asambleísta: para ejercer el voto en la asamblea de selección

-Como Postulante: para ser elegido como consejero

Los interesados en pertenecer a la asamblea, deben cumplir los siguientes requisitos: ser mayor de 18 años; estar domiciliado en el Distrito de Cartagena; pertenecer a las Área Artísticas a las que se refiere el Decreto 1305 del 2007; y tener una trayectoria mínima de 1 año en el sector, con soportes.

Por su parte, para postularse como consejero, la persona debe ser mayor de 18 años; estar domiciliada en el Distrito de Cartagena; pertenecer al Área Artística a la que se postula; y tener una trayectoria mínima de 3 años en el sector, con soportes.

El proceso de selección se dará en asamblea de cada una de las áreas artísticas convocadas, del 12 al 15 de diciembre de 2022.

Oscar Uriza Pérez, director del IPCC, manifestó: “hacemos una invitación especial a los jóvenes y adultos artistas de la ciudad, para que sean parte de este importante organismo cultural, que contribuye con el fortalecimiento de las artes y de las manifestaciones culturales en la ciudad”.

Para conocer las bases de la convocatoria y a la vez postularse, los ciudadanos deben ingresar a la página web: https://convocatorias.ipcc.gov.co/convocatorias/2022

Sobre los Consejos de Área Distritales

Los Consejos de Área Artística, hacen parte del Sistema Distrital de Cultura y se definen como organismos de participación ciudadana para la concertación entre las autoridades distritales y las comunidades artísticas; de políticas, planes, programas y proyectos culturales y sus respectivos presupuestos, para el estímulo y el desarrollo cultural de las áreas correspondientes.

En el marco del Plan de Desarrollo “Salvemos Juntos a Cartagena” 2020 – 2023, existe la línea estratégica Artes, cultura y patrimonio para una Cartagena Incluyente, y de este se desprende el programa denominado “Derechos Culturales y Buen Gobierno para el Fortalecimiento Institucional y Ciudadano”, que establece entre sus metas el fortalecimiento y la formación de los Consejos de Áreas, espacios fundamentales que robustecen el ecosistema cultural, artístico y patrimonial de la Ciudad.

Conformación de los Consejos de Áreas

De acuerdo al Decreto 1305 de 2007, cada uno de los Consejos de Áreas Artísticas de Cartagena, estará conformado por un mínimo de 7 y un máximo de 9 integrantes de la siguiente manera:

-Un (1) representante de la División de Promoción Cultural del IPCC o su delegado. -Tres (3) representantes por los artistas de la respectiva área. Uno de estos representantes será delegado por los miembros de cada área para que forme parte de los Consejos Locales de Cultura.

-Dos (2) representantes por los centros de estudio, investigación o pedagogía especializados en el área artística respectiva.

-Dos (2) representantes de los sectores de la producción, los bienes y servicios, y gestores culturales del área artística respectiva.




Más noticias