La Refinería anunció inversiones sociales en Cartagena entre el 2022 y 2024 por 25 mil millones de pesos, para fortalecer el emprendimiento y apoyar la calidad de la educación escolar.
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) calificó los resultados del PIB en el primer trimestre del año como “Una excelente noticia para el país”.
El crecimiento anual del canon de arrendamiento en casas en Cartagena fue el más alto entre las ciudades medidas, con 7,1%, según el portal Ciencuadras.com.
La Zona Franca planteada tiene todo un desarrollo mobiliario, turístico y un distrito financiero, explicó Juan Diego Gómez Jiménez, presidente del Senado.