Ciencia Astrónomos sorprendidos por un planeta tan grande que no debería existir El reciente hallazgo de un gigantesco planeta alrededor de una estrella pequeña desafía nuestra comprensión sobre la formación de sistemas solares. Facebook Twitter
Ciencia Astrónomos sorprendidos por un planeta tan grande que no debería existir El reciente hallazgo de un gigantesco planeta alrededor de una estrella pequeña desafía nuestra comprensión sobre la formación de sistemas solares.
Ciencia Japón inaugura el mayor reactor de fusión nuclear del mundo El último reactor japonés tiene seis pisos de altura y puede calentar plasma a 200 millones de grados Celsius en su cámara en forma de una dona. Facebook Twitter
Ciencia Japón inaugura el mayor reactor de fusión nuclear del mundo El último reactor japonés tiene seis pisos de altura y puede calentar plasma a 200 millones de grados Celsius en su cámara en forma de una dona.
Salud ¿Qué órganos serán los primeros en fallar? Un nuevo test lo predice Científicos han demostrado que con el análisis de ciertas proteínas es posible estudiar el envejecimiento de los órganos. Facebook Twitter
Salud ¿Qué órganos serán los primeros en fallar? Un nuevo test lo predice Científicos han demostrado que con el análisis de ciertas proteínas es posible estudiar el envejecimiento de los órganos.
Ambiente COP28 no capta “la urgencia” de evitar el colapso climático La diplomacia brasileña critica la falta de esfuerzos para lograr un compromiso global ambicioso en aras de evitar una catástrofe climática. Facebook Twitter
Ambiente COP28 no capta “la urgencia” de evitar el colapso climático La diplomacia brasileña critica la falta de esfuerzos para lograr un compromiso global ambicioso en aras de evitar una catástrofe climática.
Ambiente 2023 será el año más caluroso jamás registrado, dice la UE El programa europeo Copernicus registró un nuevo récord mensual con una media de 14,22 grados C en la superficie terrestre, el pasado noviembre. Facebook Twitter
Ambiente 2023 será el año más caluroso jamás registrado, dice la UE El programa europeo Copernicus registró un nuevo récord mensual con una media de 14,22 grados C en la superficie terrestre, el pasado noviembre.
Ciencia Desconcierto ante extrañas estructuras en las profundidades de Marte El rover chino Zhurong descubrió estructuras poligonales subterráneas en Marte, sugiriendo que el antiguo clima en el planeta fue diferente de lo que creíamos. Facebook Twitter
Ciencia Desconcierto ante extrañas estructuras en las profundidades de Marte El rover chino Zhurong descubrió estructuras poligonales subterráneas en Marte, sugiriendo que el antiguo clima en el planeta fue diferente de lo que creíamos.
Ambiente Los ratones también se ‘acicalan’ cuando se miran al espejo Investigadores han descubierto que los ratones pueden reconocerse en espejos e incluso se aciclan cuando se ven manchados. Facebook Twitter
Ambiente Los ratones también se ‘acicalan’ cuando se miran al espejo Investigadores han descubierto que los ratones pueden reconocerse en espejos e incluso se aciclan cuando se ven manchados.
Ciencia Tormenta solar impacta la tierra con auroras “imposibles” Una reciente tormenta solar ha creado auroras anaranjadas únicas en el Reino Unido y Canadá y problemas en la telecomunicaciones a nivel global. Facebook Twitter
Ciencia Tormenta solar impacta la tierra con auroras “imposibles” Una reciente tormenta solar ha creado auroras anaranjadas únicas en el Reino Unido y Canadá y problemas en la telecomunicaciones a nivel global.
Farándula Universidad de Harvard prepara curso dedicado a Taylor Swift, ¿lo pagarías? Taylor Swift concluirá 2023 como la artista más escuchada en el mundo en Spotify. Estos son los detalles. Facebook Twitter
Farándula Universidad de Harvard prepara curso dedicado a Taylor Swift, ¿lo pagarías? Taylor Swift concluirá 2023 como la artista más escuchada en el mundo en Spotify. Estos son los detalles.
Ciencia Viaje en el tiempo: así podrá ver la brillante galaxia Andrómeda esta semana Esta semana las condiciones son perfectas para ver a Andrómeda, la galaxia más lejana visible a simple vista, a 2,5 millones de años luz de la Tierra. Facebook Twitter
Ciencia Viaje en el tiempo: así podrá ver la brillante galaxia Andrómeda esta semana Esta semana las condiciones son perfectas para ver a Andrómeda, la galaxia más lejana visible a simple vista, a 2,5 millones de años luz de la Tierra.