<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Colombia

Venta de UNE todavía no tiene ruta definida

epm.
Mientras por un lado la empresa argumenta que no tiene sentido seguir con una participación mayoritaria que no permite tener poder de decisión.

El proyecto de acuerdo para vender las acciones de EPM en UNE, continúa transitoriamente en suspenso.

18/12/2021 - 08:17 AM COLPRENSA
Compartir

El proyecto de acuerdo para vender las acciones de EPM en UNE, que desde julio pasado fue presentado por la Alcaldía como una carrera contra el reloj, continúa transitoriamente en suspenso luego de que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, señalara que EPM sigue en conversaciones con Millicom buscando aplazar la transacción.

Según planteó el mandatario local en una entrevista concedida a El Espectador, luego de que Mapfre firmara un acuerdo para cubrir $3,82 billones de los $4,3 billones calculados por la Contraloría en su proceso de responsabilidad fiscal por Hidroituango, EPM habría conseguido oxígeno financiero para continuar con esa megaobra y la venta de su participación en UNE ya no sería una prioridad.

De acuerdo con la versión del alcalde, este giro ha estado marcado por al menos dos cartas que EPM envió a la multinacional. Una, en donde le habría pedido reconsiderar la opción de retomar el control de la empresa (que fue rechazada) y otra en donde le pidió extender una cláusula de protección al patrimonio público, al menos hasta el final del próximo periodo de gobierno municipal, entre 2024 y 2027.

  NOTICIAS RECOMENDADAS
COLOMBIA
Los rostros de quienes hundieron el recorte de vacaciones a congresistas
Dic 18 - 07:44
COLOMBIA
A una tasa de 9,3 % anual creció la economía colombiana en octubre: DANE
Dic 17 - 22:05
COLOMBIA
“Colombia, país número uno en recuperar normalidad económica”: Minhacienda
Dic 17 - 23:10
Reciba noticias de El Universal desde Google News

Al ser interrogado por los plazos de esta última cláusula, el mandatario precisó que estaría vigente hasta agosto de 2024, y que, en caso de no ser extendida, se mantendría en firme la venta de las acciones en el primer semestre de 2022, buscando que EPM no perdiera “$2 o $3 billones de valor” de su inversión en UNE.

Mensajes contradictorios

Aunque según planteó Quintero el pago por Hidroituango habría aliviado la presión financiera sobre EPM, sobre la mesa de Millicom aún se mantendría la propuesta de que el Municipio recuperara el control sobre UNE, buscando convertirla en un motor para invertir en mejorar las redes y la infraestructura de telecomunicaciones locales.

“Retomar el control permitiría que las inversiones que hace Tigo Une en la ciudad fueran más potentes y permitirían avanzar en el proceso de hacer de Medellín un valle de software”, dijo el alcalde.

Guillermo Maya, magíster en Economía de la New School for Social Research de New York y uno de los académicos que ha estudiado el debate, plantea que, pese a los anuncios del alcalde, EPM sigue contra la espada y la pared, ya que las mismas razones que justifican la venta son las mismas que podrían ahuyentar a los inversionistas interesados.

Mientras por un lado la empresa argumenta que no tiene sentido seguir con una participación mayoritaria (50% más una acción) que no permite tener poder de decisión, los inversionistas pueden ver esas condiciones como un factor adverso, dice.

“La pregunta es quién estaría dispuesto a comprar el 50% más una acción para estar bajo el control de Millicom”, planteó el profesor.

Desde el punto de vista financiero, el economista y experto en servicios públicos Luis Guillermo Vélez (quien se ha pronunciado a favor de la venta), consideró que el mensaje es confuso, ya que la ecuación financiera de EPM (en donde sus gastos de funcionamiento, su deuda y sus transferencias siguen incrementándose) no encajan con una nueva inversión para retomar el control de UNE.

Olga Lucía Arango, presidenta de Sinpro, también consideró que, aunque el alcalde se quedó sin su razón principal para vender UNE (los recursos de Hidroituango) revivir la idea de retomar el control preocupa en lo financiero.

Para profundizar en las declaraciones del alcalde, EL COLOMBIANO pidió a la alcaldía ampliar su versión, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvo respuesta.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. CENTRAL HIDROITUANGO
Susana Correa, ministra de Vivienda.
Colombia
2022 será el mejor año de la historia para el sector: Minvivienda
may 21 - 07:55
Germán Vargas Lleras.
Colombia
Germán Vargas ya está internado en una clínica en Bogotá tras accidente
may 20 - 23:00
María Juliana Ruiz, Kate Robertson.
Colombia
Primera Dama anunció tercera convocatoria del Premio al Talento Joven
may 20 - 23:33



Más noticias

Fuertes lluvias.

El fin de semana estará pasado por lluvias de menor intensidad

Colombia may 20 - 21:21
SOAT.

Licencia, Soat y Técnico-Mecánica ya están disponibles en carpeta digital

Colombia may 20 - 20:10
Otto Bula.

Dejan en libertad a exsenador Otto Bula tras escándalo Odebrecht

Colombia may 20 - 18:02
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090