<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Colombia

Se aplaza otra vez la entrega del informe de Pöyry sobre Hidroituango

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) suspendió las actividades relacionadas con la etapa de construcción regular de la presa en junio de 2018. //ARCHIVO
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) suspendió las actividades relacionadas con la etapa de construcción regular de la presa en junio de 2018. //ARCHIVO

Este jueves tampoco se entregará el esperado informe final de estudio sobre Hidroituango, en el que detallará el estado del proyecto energético.

23/12/2021 - 07:00 AM COLPRENSA
Compartir

Este jueves 23 de diciembre tampoco se entregará el esperado informe final de estudio sobre Hidroituango que está a cargo de la firma chilena-suiza Pöyry y en el que detallará el estado del proyecto energético, un requisito solicitado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) para levantar la resolución 820 que en junio de 2018 suspendió las actividades relacionadas con la etapa de construcción regular de la presa. Lea: Anla ordenó suspender obras del proyecto de Hidroituango

El nuevo retraso en la fecha de entrega lo confirmó este miércoles EPM y aseguró que la empresa internacional de consultoría cumplirá la próxima semana, es decir, entre el 27 y el 31 de diciembre.

Hace algunos días, a través de un medio televisivo, el secretario de Gobierno, Esteban Restrepo, se comprometió a hacer público el informe pericial el 15 de diciembre, pero llegado ese día no se hizo y fue entonces cuando se dio como nueva fecha el 23 de diciembre.

Este informe es clave porque con él se buscan establecer las condiciones de estabilidad y de riesgos de la megaobra, tanto en el escenario presente de contingencia como en el escenario futuro de operación de la nueva central de generación.

  NOTICIAS RECOMENDADAS
COLOMBIA
“No haré alianzas con Petro”: Sergio Fajardo
Dic 22 - 19:45
COLOMBIA
Centros Poblados: Fiscalía imputará cargos a Emilio Tapia y a otros cuatro empresarios
Dic 22 - 22:00
COLOMBIA
Captura de ‘Otoniel’ fue una operación del Gobierno colombiano: EE. UU.
Dic 22 - 14:30
Reciba noticias de El Universal desde Google News

De acuerdo con declaraciones del pasado 16 de noviembre de William Giraldo, vicepresidente de Generación de Energía de EPM, una vez se entregue el dictamen pericial, los expertos de la Anla y de la firma del tercero imparcial (en este caso Pöyry) deben sentarse a resolver dudas, hacer visita de campo y dar dictamen definitivo, a más tardar, iniciando el segundo trimestre del año.

EPM recordó que el contrato con la firma para la elaboración de este informe tiene vigencia hasta abril de 2022. Sin embargo, es importante conocerlo cuanto antes porque levantar la resolución vigente permitirá generar energía el próximo año con la certidumbre de que el proyecto supera a satisfacción los riesgos para comunidades aguas abajo y el medioambiente.

“El informe de Pöyry es el más importante para saber como está la presa hoy, que fue lo que sucedió con ella, y es esencial para levantar la suspensión de las obras que se necesitan para terminar las turbinas de generación de energía en junio de 2022. Si el informe se entrega hoy, estamos hablando que el cronograma se desplaza seis meses, o sea que para noviembre estarían entregando las dos turbinas. Pero, en caso de que no entreguen el informe Pöry este diciembre, se atrasaría mucho más”, dijo en días pasados el diputado Luis Eduardo Peláez, quien ha criticado el retraso en esta entrega.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN (EPM) AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES - ANLA CENTRAL HIDROITUANGO
Susana Correa, ministra de Vivienda.
Colombia
2022 será el mejor año de la historia para el sector: Minvivienda
may 21 - 07:55
Germán Vargas Lleras.
Colombia
Germán Vargas ya está internado en una clínica en Bogotá tras accidente
may 20 - 23:00
María Juliana Ruiz, Kate Robertson.
Colombia
Primera Dama anunció tercera convocatoria del Premio al Talento Joven
may 20 - 23:33



Más noticias

Fuertes lluvias.

El fin de semana estará pasado por lluvias de menor intensidad

Colombia may 20 - 21:21
SOAT.

Licencia, Soat y Técnico-Mecánica ya están disponibles en carpeta digital

Colombia may 20 - 20:10
Otto Bula.

Dejan en libertad a exsenador Otto Bula tras escándalo Odebrecht

Colombia may 20 - 18:02
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090