<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Rodolfo Enrique Zea se posesionó como nuevo Ministro de Agricultura

El presidente Duque le pidió al nuevo ministro no abrir puertas a la politiquería.

No abrir espacio al clientelismo ni a la politiquería en las distintas agencias que están a cargo del Ministerio de Agricultura fue el pedido que le hizo el presidente de la República, Iván Duque Márquez, a Rodolfo Enrique Zea, quien se posesionó como nuevo jefe de la cartera.

El mandatario colombiano agregó que todas las instancias del Ministerio deben tener personal técnico e idóneo, formado a través del servicio de carrera, para que se garantice que entidades como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Banco Agrario, se destaquen por su excelencia.

Así mismo, le encomendó a Zea avanzar en los planes de titulación de tierras, además de sacar adelante el catastro multipropósito, que será una herramienta para el desarrollo rural de Colombia. También le pidió llegar con mayor precisión a las demandas de los campesinos.

“En Agricultura por Contrato será usted el responsable de acelerar para llegar a 300.000 pequeños productores de aquí a agosto del 2022 y tendrá usted también la tarea de seguir abriéndole mercado a las exportaciones agrícolas colombianas. El año 2019 ha sido el de mayores exportaciones históricas de nuestro país en productos agroindustriales y agropecuarios”, dijo Duque.

El jefe de Estado señaló que tendrá que avanzar en la diplomacia sanitaria y fitosanitaria para llegar a nuevos mercados de la carne, como Asia. Dijo que se deben abrir espacios para que los productos colombianos como las frutas y legumbres se posicionen en otros países de América Latina.

“(..) Que en estos próximos meses presentemos al Congreso de la República un proyecto de ley de beneficios y de productos financieros para los pequeños productores, de manera que el crédito hacia ellos se multiplique exponencialmente en nuestro país”, agregó el presidente.

Zea venía desempeñándose como presidente de la Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario S.A. (Fiduagraria) y tiene más de 20 años de experiencia en el sector financiero. Fue miembro de la Junta Directiva del Fondo Nacional de Garantías, y gerente del Fondo Mutuo de Inversiones de Findeter.




Más noticias