<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Presentan acción popular contra cárcel de San Andrés por verter aguas residuales

Según la Procuraduría la cárcel tiene una planta de tratamiento de aguas residuales que no funciona desde el 2004.

La Procuraduría General de la Nación presentó ante el Tribunal Contencioso Administrativo de San Andrés una acción popular contra la cárcel de esa ciudad, el Inpec y la Uspec debido al vertimiento de aguas residuales que afectan al sector Schooner Bight de la isla.

Lo anterior porque según la Procuraduría la cárcel tiene una planta de tratamiento de aguas residuales que no funciona desde el 2004, “es decir hace más 17 años se está vertiendo a los predios vecinos, situación que pone en riesgo la salud de los habitantes y genera un daño ecológico de grandes proporciones”.

Por lo anterior mediante esta acción popular, que fue admitida por el tribunal, la Procuraduría busca declarar la vulneración de los derechos colectivos y ordenar al Inpec y Uspec todas las acciones administrativas, contractuales y presupuestales para la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de última tecnología, acorde a las necesidades reales del centro penitenciario.

Reciba noticias de El Universal desde Google News

Así mismo, hizo énfasis en la necesidad de un plan de recuperación ambiental para toda la zona afectada por los vertimientos, que deberá ser aprobada por CORALINA, la cual tendría que hacer seguimiento a su cumplimiento.

“El plan además debe contener actividades de desinfección, recuperación, estabilización de terrenos y debe contar con cronograma de actividades de forestación de la zona circundante; así como la implementación de métodos aprobados por la corporación para la recuperación de las aguas subterráneas afectadas en toda zona de influencia y de afectación de la contaminación por vertimientos de aguas residuales”, indica la Acción Popular presentada.

Finalmente, la Procuraduría solicitó como medida cautelar que se decrete la suspensión de los vertimientos de aguas residuales para los predios aledaños al establecimiento carcelario y de la cría de cerdos, teniendo en cuenta que esta última no es manejada cumpliendo las normas sobre el manejo de las aguas, olores y tampoco tiene las locaciones adecuadas.




Más noticias