<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Colombia

Piden atención urgente a crisis hospitalaria por migrantes en Necoclí

Migrantes con sus hijos.
Compleja situación en la frontera de Ecuador, por llegada masiva de haitianos. //Archivo- Colprensa.

La Defensoría del Pueblo pidió atención urgente a la crisis hospitalaria que se está presentando en el municipio antioqueño, ante el represamiento de cerca de 11.400 migrantes en tránsito hacia a Panamá.

07/09/2021 - 10:12 PM COLPRENSA
Compartir

La Defensoría del Pueblo pidió atención urgente a la crisis hospitalaria que se está presentando en Necoclí (Antioquia), ante el represamiento de cerca de 11.400 migrantes en tránsito hacia a Panamá.

“A pesar de que se han tomado decisiones para atender a los migrantes en Necoclí, en la actualidad se estima que son 11.400 los que están represados en ese municipio, lo cual ha causado una emergencia hospitalaria, que es necesario atender para garantizar el derecho a la salud, tanto de los colombianos como de los extranjeros”, alertó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Gran parte de esta población, según la Defensoría, está hospedada en hoteles, hostales o casas que son arrendadas por días; pero varias familias se ubicaron en carpas en la orilla de la playa, debido a que se les han agotado los recursos para pagar el hospedaje.

Bajo esta misma línea informó que ESE Hospital San Sebastián entró en colapso en la atención debido a la alta demanda de la población migrante haitiana y, en la actualidad, no cuenta con suficientes recursos humanos, ni técnicos o de infraestructura para prestar asistencia en todos los casos. Lo que se suma a los dos migrantes muertos en los últimos días por COVID-19.

Los ‘peros’ con que arranca el debate de la reforma tributaria en las plenarias
Petro anuncia acciones judiciales contra la alcaldesa de Bogotá, Claudia López

El Defensor del Pueblo también alertó que hay sobrecostos y reventa de tiquetes, además de embarcaciones ilegales que salen a altas horas de la noche, exponiendo a los migrantes al riesgo de naufragio en alta mar o a robos y estafas por parte de los ‘coyotes’ o traficantes de personas.

Camargo recordó que el pasado 4 de agosto se reunió en Capurganá con sus homólogos de Panamá, Ecuador y Costa Rica, para avanzar en las gestiones ante los respectivos gobiernos para apoyar a los migrantes en tránsito. Sin embargo, pidió al gobierno de Panamá permitir ampliar el número de personas que puedan transitar y que en Ecuador se regule el ingreso de la población migrante.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

TRÁFICO DE MIGRANTES NECOCLÍ MIGRANTES
Susana Correa, ministra de Vivienda.
Colombia
2022 será el mejor año de la historia para el sector: Minvivienda
may 21 - 07:55
Germán Vargas Lleras.
Colombia
Germán Vargas ya está internado en una clínica en Bogotá tras accidente
may 20 - 23:00
María Juliana Ruiz, Kate Robertson.
Colombia
Primera Dama anunció tercera convocatoria del Premio al Talento Joven
may 20 - 23:33



Más noticias

Fuertes lluvias.

El fin de semana estará pasado por lluvias de menor intensidad

Colombia may 20 - 21:21
SOAT.

Licencia, Soat y Técnico-Mecánica ya están disponibles en carpeta digital

Colombia may 20 - 20:10
Otto Bula.

Dejan en libertad a exsenador Otto Bula tras escándalo Odebrecht

Colombia may 20 - 18:02
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090