<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Petro convoca consejo de seguridad en el Cauca tras asesinato de policías

El crimen de los uniformados fue perpetrado por las disidencias de las Farc en el municipio de Morales.

Una revisión a profundidad a lo que está pasando en materia de orden público en el departamento del Cauca, es el motivo central del consejo de seguridad que presidirá este lunes el presidente de la República, Gustavo Petro, con los altos mandos militares, de la Policía y las autoridades civiles.

Así lo anunció este domingo el mandatario en su cuenta de Twitter, en donde señaló que “mañana (lunes) habrá consejo de seguridad en el Cauca donde se tomarán medidas importantes”, esto tras el asesinato de tres miembros de la Policía por parte de las disidencias de la Farc en el municipio de Morales, Cauca.

Al respecto Petro manifestó que: “De nuevo otra mujer de la policía cae entre dos jóvenes más. Esta violencia no tiene sentido político, es la violencia de las economías ilícitas contra la población civil. Mi sentido pésame a la familia de esta juventud caída y a la policía nacional. Eymy, Michael y José Laureano”. Le puede interesar: Disidencias de las Farc reconocen su autoría del atentado en Morales, Cauca

Por el atroz crimen, la Policía anunció una recompensa hasta de $200 millones para dar con el paradero de ‘Marlon Vásquez’, jefe del frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias Farc, alias ‘El Paisa’, ‘Samper’ y ‘Martín’, responsables de los homicidios.

Por su parte el Ejército confirmó que un soldado profesional, fue secuestrado por un grupo armado ilegal, en el municipio de Santander de Quilichao, Cauca. Se trata del soldado profesional Juan David Estrada, quien, de acuerdo con el reporte oficial, se había desplazado con destino al casco urbano de la población para comprar algunos víveres, cuando fue abordado por sujetos armados que se lo llevaron con rumbo desconocido.

Al parecer a través de un mensaje vía celular, pudo avisar que había sido secuestrado, sin que hasta el momento se conozca el lugar de su paradero.

De otra parte se conoció que el uribismo expresará directamente al gobierno su malestar por la falta de compromiso real de esa insurgencia con el proceso de paz que están buscando tener.

Desde Aranjuez, la segunda comuna con mayor número de homicidios en lo que va corrido del año en el 2023 en Medellín, el expresidente y jefe del Centro Democrático, Álvaro Uribe, hizo una declaración en tal sentido.

“El doctor Fabio Valencia, hablará con el Gobierno que lo ha invitado a participar en el diálogo con las Farc, no obstante que somos partido de oposición. Expresará nuestra preocupación porque las Farc no quiere la paz y pretende doblegar nuestra democracia”, manifestó el expresidente de la República.

Uribe se encuentra en estos días haciendo campaña por sus candidatos a las elecciones de octubre, y este domingo acompañará a los aspirantes a ediles, concejales de Medellín y diputados de Antioquia. Lea también: ¡De terror! Revelan audios de policías asesinados en medio del ataque

Valencia Cossio fue escogido por el presidente de la República, Gustavo Petro como uno de los negociadores que tendrá el gobierno en la mesa con las disidencias de las Farc, equipo que estará dirigido por el exministro de Salud y analista, Camilo González Posso.

Más noticias