<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Para trabajadores domésticos también aplica reducción laboral: Procuraduría

El Ministerio Público indicó que la norma se ajusta a la Carta Política bajo el entendido que debe incluir a quienes cumplen esas labores.

En una declaración enviada a la Corte Constitucional, la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, resaltó la importancia de que la reducción gradual de la jornada laboral, establecida en la Ley 2101 de 2021, se extienda a los trabajadores domésticos.

Cabello Blanco subrayó que esta inclusión debe basarse en criterios de proporcionalidad en línea con la legislación actual.

La máxima autoridad del órgano de control enfatizó que la normativa en cuestión es conforme a la Carta Política, dado que no abordar la hipótesis de los trabajadores domésticos en la ley resulta en una omisión que requiere ser subsanada. Lea aquí: Gustavo Petro se defiende de nuevos señalamientos

Agregó que la regulación de los límites de tiempo de trabajo diario para el personal que labora en el hogar es esencial y debe ser contemplada en las disposiciones pertinentes.

La procuradora recordó que en fallos judiciales previos se ha enfatizado que excluir a los empleados domésticos de las regulaciones sobre límites de tiempo de trabajo semanal es contrario a la dignidad humana y las condiciones justas de empleo en esta área.

En su opinión, esta omisión carece de justificación, ya que la jurisprudencia constitucional ha establecido que los tratos diferenciales para los trabajadores del hogar son arbitrarios y socavan sus garantías mínimas en igualdad de condiciones. Lea también: “Las Farc no quieren la paz”: el fuerte mensaje del uribismo al Gobierno

Asimismo, insistió en la obligación de los Estados, según los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de asegurar la igualdad de trato entre los empleados domésticos y el resto de los trabajadores.

En los casos en que los trabajadores residan con sus empleadores y puedan superar las 48 horas de trabajo a la semana, la procuradora enfatizó que estos también tienen derecho a los beneficios de la reducción gradual de la jornada laboral.

Más noticias