<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Colombia

Nueva alerta en Hidroituango por movimiento de la montaña

En la montaña donde se construye el proyecto Hidroituango se vienen presentando movimientos desde el pasado sábado. // Colprensa

29/05/2018 - 07:42 PM COLPRENSA
Compartir

El gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Londoño de la Cuesta, explicó que en la tarde de este martes se volvió a presentar un nuevo movimiento de tierra en la parte alta de la montaña donde se construye el proyecto Hidroituango, lo que llevó a la evacuación preventiva de todo el personal que trabaja allí.

Londoño de la Cuesta también indicó que los movimientos que se vienen presentando desde el pasado sábado, cuando se presentó un deslizamiento de tierra, que no tuvo ninguna consecuencia que lamentar,  han llevado al Puesto de Mando Unificado a elevar nuevamente la alerta roja para los municipio de Puerto Valdivia, Puerto Antioquia, Cáceres y Tarazá.

Debido a la situación de los últimos deslizamientos presentados en el #ProyectoHidroituango, se reitera implementar la evacuación permanente de carácter preventivo a las poblaciones que se encuentran en alerta roja, como son: Puerto Valdivia, Puerto Antioquia, Cáceres y Taraza.

— EPM estamos ahí (@EPMestamosahi) 30 de mayo de 2018

“Hace cerca de tres horas se detectó un movimiento en la parte alta de la montaña y, por protección, se ordenó evacuar todo el personal de la obra, esperando cual es la evolución final que va a tener este movimiento de la tierra en la parte alta de la montaña”, indicó el dirigente durante una rueda de prensa en la tarde de este martes.

Según explicó el gerente de la compañía, las labores en el proyecto se retomarán una vez se llegue a una estabilidad en la montaña, la cual está siendo monitoreada por un sistema de radar que detecta los movimientos al interior de la montaña. “Estamos muy pendiente que las condiciones geotécnicas para retomar los trabajos”, indicó.

Londoño de la Cuesta manifestó que el deslizamiento del pasado sábado no tuvo mayor afectación sobre los trabajos que se vienen realizando en el proyecto y resaltó que para que tenga influencia en los trabajos tendría que ser un “movimiento muy significativo de tierra” y que el mayor riesgo se presenta en los pozos de compuertas que están en la parte más alta, no en la base del proyecto.

Pese a la situación que se vive en el proyecto, el directivo señaló que la presa en el estribo derecho no presenta ninguna alteración significativa y está todo dentro de las condiciones normales de un proceso de embalsamiento natural. “La presa no presenta movimientos que nos hagan levantar alertas a la población”, dijo.

ALERTA EN COMUNIDADES

Desde el Puesto de Mando Unificado, que coordina la Unidad Nacional para la Gestión Nacional de Riesgo de Desastres, se ordenó nuevamente la evacuación permanente, de carácter preventivo de las poblaciones que se encuentran en alerta roja como Puerto Valdivia, Puerto Antioquia, Cáceres y Tarazá.

Desde el Puesto de Mando Unificado se pidió acoger nuevamente la Circular 034 del 19 de mayo de 2018, dirigida a gobernadores y coordinadores de gestión del riesgo de Antioquia, Sucre, Bolívar y Córdoba y alcaldes de los diferentes municipios, en donde se tienen alertas roja, naranja, amarilla y verde para las poblaciones de la zona de influencia del proyecto.

En la circular se establece que la condición de riesgo para los municipios de Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia, Nechí (Antioquia); Ayapel (Córdoba); Guaranda, Sna Marcos, Sucre, Caimito, San Benito Abad, Majagual (Sucre); y San Jacinto del Cauca, Achí y Magangué (Bolívar).

Ver más de

RÍO CAUCA ALERTA ROJA EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN (EPM) CENTRAL HIDROITUANGO EMERGENCIA EN HIDROITUANGO



Más noticias

Imagen 20210120-637467813741140287

Casi 400 nuevas muertes hoy en Colombia por COVID-19

Colombia ene 20 - 17:46
Imagen 20210120-637467771065359925

Comerciantes protestan en Colombia por las medidas anti COVID-19

Colombia ene 20 - 17:30
Imagen covid

Así es la bodega a donde llegarán las vacunas contra el COVID-19

Colombia ene 20 - 15:36
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090