Las críticas a Concepción Baracaldo en la dirección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) no paran.
Desde su nombramiento en septiembre pasado, Baracaldo fue cuestionada por un sector de la sociedad ante su presunta falta de idoneidad , sin embargo, los señalamientos ahora provienen incluso desde políticos del partido de gobierno y el mismo presidente Gustavo Petro.
El pasado fin de semana en el lanzamiento del Plan de Abastecimiento de Agua Potable para La Guajira ‘Wüin Üles’, el mandatario nacional cuestionó la atención que el ICBF brinda a las familias y a la primera infancia.
Petro considera como un primer fracaso de su mandato la muerte de 20 niños por desnutrición en La Guajira.
“El hecho que yo venga por tercera vez en cuatro meses significa que estamos fallando, no que vamos bien. Si nos fuera bien no vendría tanto, pero estamos fallando, el hecho que aquí se mencionó, que 20 niños indígenas han muerto por desnutrición durante este Gobierno, eso se llama un fracaso y se debe asumir como tal”, indicó el mandatario.
Según el Jefe de Estado, el ICBF desconoce el concepto de familia que tiene el pueblo wayú. e pidió al Instituto invertir en agua potable para que haya comida en esa región y no solo en bienestarina.
Piden su renuncia
El senador Gustavo Bolívar del Pacto Histórico pidió a la directora del ICBF que demuestre su capacidad para enfrentar los retos del cargo o de un paso al costado.
Criticando la gestión del ICBF en la Guajira, Petro se convierte en el primer presidente capaz de hacer autocrítica a su propio gobierno.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) December 11, 2022
Ahora falta que la directora tome correctivos, demuestre que es capaz de enfrentar los retos de su cargo o de un paso al costado.
El diputado por el Atlántico e hijo del presidente, Nicolás Petro, mencionó la situación en el norte del país y dijo, en referencia a Concha Baracaldo, que “si hay funcionarios que no están a la altura (...) lo mejor es que den un paso al costado, que renuncien inmediatamente”.
Si hay funcionarios que no están a la altura o no creen en el proyecto de cambio del #PactoHistorico, lo mejor es que den un paso al costado, que renuncien inmediatamente.
— Nicolás Petro Burgos (@nicolaspetroB) December 11, 2022
La situación de la Guajira es inaceptable.
La representante del Pacto Histórico a la Cámara por Bogotá María Fernanda Carrascal, se sumó a las críticas a la directora del ICBF y afirmó que: “El ICBF debe estar en manos de quien entienda nuestro proyecto político”.
Tenemos presidente.
— Mafe Carrascal Rojas (@MafeCarrascal) December 11, 2022
El @ICBFColombia debe estar en manos de quien entienda nuestro proyecto politico y el país que hemos soñado durante décadas. Los niños y las niñas son fundamentales para el desarrollo del país pic.twitter.com/SePHEtPPo2
A debate de control político
La representante a la Cámara de Representantes por la Alianza Verde, Katherine Miranda, radicó en las últimas horas una proposición de citación a debate de control político en la plenaria de la corporación.

La funcionaria deberá responder no solamente por la muerte de los menores, sino también por los señalamientos de una pésima gestión en materia de planeación y ejecución presupuestal de los programas de atención a la niñez , falta de vigilancia y control de los casos de corrupción que rodean a la entidad, y los nombramientos dudosos de funcionarios no idóneos que podrían poner en peligro la protección de los niños, niñas y adolescentes del país.
La situación del @ICBFColombia en cabeza de Concha Baracaldo es grave!
— Katherine Miranda (@MirandaBogota) December 12, 2022
Citaremos a debate de control político por su desafortunada gestión.