Este miércoles, en la vereda Bocas del Manso, en Tierralta (Córdoba), el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se dirigió a la comunidad en nombre del Gobierno Petro. El funcionario ofreció excusas a la población luego de que un grupo de militares armados y disfrazados de disidencias de las Farc los intimidara y hostigara. Lea aquí: Miembros del Ejército fingen ser disidentes de las Farc para intimidar
Velásquez, que viajó a Tierralta acompañado por la cúpula de las Fuerzas Militares y la Comisión de Derechos Humanos del Senado, en un encuentro con habitantes de la vereda les contó que su intención es “ofrecer a nombre del Gobierno las excusas por estos hechos”.
Desde Bocas del Manso, el ministro @Ivan_Velasquez_ expresó disculpas a la comunidad por hechos presentados el pasado 11 de septiembre y aseguró que esto va en absoluta contradicción con la política del Gobierno Nacional.
— Mindefensa (@mindefensa) September 20, 2023
"Es indispensable un nuevo, mejor y más cercano... pic.twitter.com/9GxG5AtBd1
“Es indispensable un nuevo, mejor y más cercano relacionamiento de la Fuerza Pública con las comunidades, de manera que ellos sientan efectivamente la protección, la atención, la seguridad”, agregó el jefe de la cartera de Defensa.
“Nuestra decisión de venir a hablar con ustedes es expresar el rechazo, desde el Gobierno Nacional, de cualquier acto cometido por un miembro de la Fuerza Pública que afecte a las comunidades”, insistió Velásquez.
De hecho, los militares involucrados ya fueron apartados de sus cargos por parte del general Luis Mauricio Ospina, comandante del Ejército. Le recomendamos: “No podemos volver al paramilitarismo”: Petro sobre incidente en Tierralta
Esta semana, la Defensoría del Pueblo apuntó que la violenta incursión del Ejército del 11 de septiembre no es percibido como un hecho aislado. Velásquez informó que verificará la información al respecto y que “quisiéramos, con la comunidad, conocer de manera directa la situación”.
El general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, expresó que las instituciones castrenses seguirán haciendo presencia en la zona, no solo para proteger a la población civil, sino para “establecer los responsables de ese acto que transgrede los reglamentos, que transgrede las normas, los lineamientos, las órdenes nuestra doctrina militar que está diseñada siempre en pro en lo fundamental, qué es cuidar a la población civil”.
“No vamos a dejar de cumplir nuestra misión constitucional, y por eso nos mantendremos aquí, en la región, para asegurarles su vida, honra y bienes, como está tipificado en la Constitución nacional. A ustedes nos debemos”, indicó el comandante Giraldo. Le puede interesar: Caso Tierralta: Procuraduría abre investigación y suspende a 11 militares
Velásquez se comprometió a acudir el próximo 26 de septiembre junto a una comisión del gobierno nacional para escuchar las necesidades de la población, especialmente en materia de protección a la niñez.
Luego de conversar y escuchar las necesidades de la comunidad de Bocas del Manso, el ministro @Ivan_Velasquez_ aseguró que el próximo 26 de septiembre se desplazará a esa zona una comisión del Gobierno Nacional para conocer con mayor detalle las solicitudes expuestas, con... pic.twitter.com/kF2E7G11n8
— Mindefensa (@mindefensa) September 21, 2023