<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Colombia

Más del 50% de los muertos en accidente de tránsito en 2016 fueron motocicletas

// El universal

10/05/2017 - 08:40 PM COLPRENSA
Compartir

La Agencia Nacional de Seguridad Vial presentó el balance de los accidentes de tránsito en todo el país durante 2016 y en los que están involucrados las motocicletas.

Según el informe del director de la entidad, Ricardo Galindo Bueno, entre enero y diciembre de 2016 se registraron en Colombia más de 198.000 accidentes de tránsito terrestre, que dejaron 6806 muertes, es decir 7 % más que en el mismo período de 2015, cuando la cifra llegó a 6361 víctimas fatales.

El mismo informe señala que las personas lesionadas fueron 41.772, un 4,2 % más que en el periodo inmediatamente anterior (40.088 víctimas no fatales).

Galindo Bueno explicó que el mayor número de víctimas fatales y no fatales correspondieron a motociclistas, conductores y acompañantes, que representaron más de la mitad del total: 50,6 % de los fallecidos y 63,7 % de los lesionados en hechos de tránsito.

Así mismo, se reveló que los peatones representaron 25,6 % de las víctimas fatales y 19,6 % de las no fatales. Sin embargo, esa cifra podría ser mayor si se tiene en cuenta que  42,8 % (745 casos) de los peatones fallecidos y 38,1 % (3169 casos) de los lesionados en hechos de tránsito, fueron atropellados por una motocicleta.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial informó que en Colombia hay cerca de 6.900.000 motocicletas registradas en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), y solo en Bogotá hay registradas 461.614 de estos vehículos.

Por departamentos, Cundinamarca cuenta con 521.902 motos registradas, Valle del Cauca 877.143, Antioquia 1.045.000, Atlántico 645.307 y Santander 470.421 motos.

ACCIDENTALIDAD

Las principales causas de accidentes de tránsito están asociadas al comportamiento humano de los actores de la vía, siendo las principales: conducir con exceso de velocidad (40,1 %); no respetar las normas de tránsito (28,9 %); conducir en estado de embriaguez (9,7 %) y violación normas de tránsito de peatones (9,2 %).

La Agencia de Seguridad Vial recordó un dato preocupante: 53 % de los usuarios de motocicleta fallecidos y 55 % de los lesionados se encuentran entre 20 y 34 años de edad, es decir en la edad más productiva para la economía nacional.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

NIÑOS EN MOTOCICLETAS CIRCULACIÓN DE MOTOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO
AUDIENCIA PÚBLICA DEL MINISTERIO DE LAS TIC
Colombia
Mintic adjudicó a ETB nuevo contrato que reemplaza a Centros Poblados
may 18 - 11:34
PRESENTACIÓN DE DISIDENTES DE LAS FARC CAPTURADOS
Colombia
Cae en Valle del Cauca presunto responsable de secuestro de un policía
may 18 - 10:52
CAPRECOM
Colombia
Norte de Santander, el tercer departamento con más tutelas contra EPS
may 18 - 09:26



Más noticias

Puestos de votación.

Llamado a empleadores para no interferir en temas electorales

Colombia may 17 - 23:45
Vasos plásticos.

Avanza proyecto para prohibir plásticos de un solo uso

Colombia may 17 - 23:40
Andrés Escobar

Aplazan audiencia de Andrés Escobar para el 14 de junio

Colombia may 17 - 21:27
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090