Diversos sectores del país han estado expresando creciente inquietud en relación a la salud actual del presidente Gustavo Petro. Un ejemplo reciente de esta preocupación se vio reflejado cuando, la semana pasada, el mandatario canceló abruptamente su agenda pública.
Luego de un encuentro bilateral con el presidente costarricense, Rodrigo Chaves, Gustavo Petro compartió que ha estado lidiando con una tos desde los tiempos iniciales de la pandemia de coronavirus. En sus declaraciones, pidió disculpas por su condición de salud. Lea aquí: Canadá donará US$5.5 millones para igualdad de género en Colombia
“Hemos hablado de juntar esfuerzos, disculpen aquí mi tos porque me acompaña casi siempre, desde los tiempos del COVID-19, el esfuerzo en un turismo, un turismo de la biodiversidad natural que es una gran fortaleza en general de América Latina, pero que en el caso costarricense y colombiano es de más nuestra gran riqueza y puede ser la base de nuestra prosperidad”, sostuvo Petro. Lea aquí: Mototaxista murió al recibir un balazo en medio de tiroteo en velorio
La serie de cancelaciones y ausencias que el presidente Petro ha experimentado desde que asumió su cargo ha generado inquietud en distintos ámbitos, tanto políticos como sociales. Este debate ha evolucionado hacia una propuesta presentada conjuntamente por los partidos Centro Democrático y Cambio Radical ante la plenaria del Senado.
Dicha propuesta busca establecer una comisión médica con el objetivo de realizar un exhaustivo examen médico al jefe de Estado.
La salud del presidente es un tema de interés nacional, y la propuesta de una evaluación médica integral se presenta como un paso para brindar claridad y tranquilidad sobre su estado de salud actual. La discusión en torno a esta propuesta refleja la relevancia que se le otorga a la salud y bienestar del líder del país.