<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Colombia

Lo nuevo sobre discusión que definirá el salario mínimo en Colombia

Billetes
Lo que han indicado varios analistas es que el salario mínimo del próximo año tampoco llegaría a $1 millón. //COLPRENSA

Analistas indican que el próximo año tampoco llegaría a $1 millón; sin embargo, esa será la puja de las centrales obreras con el empresariado colombiano.

09/11/2021 - 09:20 PM COLPRENSA
Compartir

Empresarios, centrales obreras y Gobierno nacional se reunirán el viernes 26 de noviembre para iniciar la negociación del incremento del Salario Mínimo Legal Mensual Vigente para 2022. Ya se convocó a la Comisión de Concertación de Política Salarial y Laboral para tal fecha.

(Lea aquí: ¿Cuánto subiría el salario mínimo en Colombia en 2022?)

“Aquí ya sabemos que tenemos una inflación alta, que la productividad va ser muy fuerte y nosotros como Gobierno, tenemos que garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores que se perdió en el año 2021, esos son los elementos que se van a discutir”, afirmó el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera en su participación en un evento realizado en la ciudad de Cali.

  NOTICIAS RECOMENDADAS
COLOMBIA
Denuncian irregularidades en millonaria compra de medias para el Ejército
Nov 09 - 11:30
COLOMBIA
Corte inadmite denuncia de abogado de Álvaro Uribe contra Iván Cepeda
Nov 09 - 10:45
COLOMBIA
Gobierno de Colombia abrió una sede de iNNpulsa en Jerusalén
Nov 09 - 09:45
Reciba noticias de El Universal desde Google News

Lo que han indicado varios analistas es que el salario mínimo del próximo año tampoco llegaría a $1 millón; sin embargo, esa será la puja que seguramente buscará contraer las centrales obreras con el empresariado colombiano. Actualmente el salario mínimo está en $908.526.

En otros datos, el titular de la cartera informó que ya hay entre 3 y 4 millones de trabajadores que están laborando desde la presencialidad y el resto depende de cada actividad de cada empresa.

“Tenemos en la presencialidad a todo el sector de la construcción, la gastronomía, el turismo y las actividades de infraestructura. Hoy estamos cerca de 10 millones y nos faltan cerca 100.000 empleos para lograr los mismos puestos que teníamos en 2019”, dijo el ministro de Trabajo.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

SALARIO MÍNIMO TRABAJO MINISTERIO DE TRABAJO
Susana Correa, ministra de Vivienda.
Colombia
2022 será el mejor año de la historia para el sector: Minvivienda
may 21 - 07:55
Germán Vargas Lleras.
Colombia
Germán Vargas ya está internado en una clínica en Bogotá tras accidente
may 20 - 23:00
María Juliana Ruiz, Kate Robertson.
Colombia
Primera Dama anunció tercera convocatoria del Premio al Talento Joven
may 20 - 23:33



Más noticias

Fuertes lluvias.

El fin de semana estará pasado por lluvias de menor intensidad

Colombia may 20 - 21:21
SOAT.

Licencia, Soat y Técnico-Mecánica ya están disponibles en carpeta digital

Colombia may 20 - 20:10
Otto Bula.

Dejan en libertad a exsenador Otto Bula tras escándalo Odebrecht

Colombia may 20 - 18:02
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090