<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Colombia

Juan Manuel Galán hace un llamado para que Colombia no sea un “narcoestado”

Juan Manuel Galán
Juan Manuel Galán. // COLPRENSA

El precandidato a la Presidencia del Nuevo Liberalismo ha recorrido durante 10 días cuatro departamentos, tres ciudades capitales y diez municipios oficializando su campaña electoral.

23/01/2022 - 07:37 PM COLPRENSA
Compartir

En medio de los diferentes recorridos que ha realizado por las diferentes regiones de Colombia, el precandidato a la Presidencia por el Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, aseguró que la sociedad debe trabajar para que el país no se convierta en un “narcoestado”.

“Tenemos que evitar que Colombia se convierta en una narcosociedad que tolere y conviva con los narcos, mi tarea principal desde la Presidencia de la República se enfocará en acabar con cinco mafias o tumores cancerígenos que están haciendo metástasis en la sociedad colombiana”, expresó Galán en declaraciones.

El precandidato del Nuevo Liberalismo aseguró que esas mafias tienen a Colombia como un campo de batalla en donde los carteles mexicanos como el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación se enfrentan con las disidencias de las Farc, el Clan del Golfo, el ELN y otras bandas delincuenciales por la toma de territorios.

“El contrabando, que le roba al Estado $15 billones al año y que deberían estar nutriendo los planes de desarrollo integral de presencia del Estado en todo el territorio. La minería ilegal también siembra violencia por parte de los grupos armados ilegales que la controlan y generan graves daños al medio ambiente”, expresó el precandidato.

  NOTICIAS RECOMENDADAS
En la mañana de este domingo en Bogotá diferentes personas se reunieron para protestar en contra de la violencia que ha sufrido el departamento de Arauca en...
COLOMBIA
SOS Arauca: plantón en contra de la violencia que vive el departamento
Ene 23 - 18:51
El Minsalud emitió el reporte de nuevos casos en el país, que continúa sumido en un nuevo pico de contagios.
COLOMBIA
El reporte COVID-19 del 23 de enero en Colombia
Ene 23 - 17:37
En la tarde de este domingo Gestión del Riesgo informó que se logró controlar el incendio, que se presentaba desde hace 24 horas en la vereda de Tominé.
COLOMBIA
Controlan incendio forestal en Guatavita, Cundinamarca
Ene 23 - 13:45
Reciba noticias de El Universal desde Google News

Además, Galán aseguró que los recientes actos que se están investigando en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) evidencian la corrupción de algunos de los funcionarios del Estado, también con el despojo y desplazamiento en territorios.

“Vamos a construir nuestro plan de Gobierno con la gente, con la comunidad, en el territorio. No más esos planes de desarrollo diseñados desde los escritorios en Bogotá desde el edificio de Planeación Nacional, porque necesitamos que la institucionalidad salga y haga presencia permanente en todo el país, para construir con la gente que es la que vive la realidad, que padece los problemas, las soluciones que necesitan”, afirmó el precandidato del Nuevo Liberalismo.

El precandidato expresó que su partido, desde la Presidencia y el Congreso, trabajará por las necesidades del país, pero para hacerlo realidad les pidió a los colombianos sus votos en las siguientes elecciones.

“Queremos invitarlos a que nos den su voto, sin su voto no lo vamos a lograr, necesitamos de su ayuda con el voto para trabajar y hacer una presencia sostenida en el territorio. No venimos como muchos en campaña solamente a recoger los votos, a irnos y olvidarnos de la región, vamos a trabajar con nuestro equipo, con ustedes y por ustedes”, destacó el precandidato.

Desde hace diez días que comenzó con su campaña electoral, Galán ha recorrido cuatro departamentos, tres ciudades capitales y diez municipios en compañía de los candidatos al Senado. Durante las visitas el precandidato ha hablado con los habitantes de esas regiones con el fin de escuchar sus peticiones e inconformidades.

Ha visitado Riosucio, (Chocó); Villarrica, (Cauca); Apartadó, Medellín, Envigado, Copacabana y Rionegro (Antioquia); Cali, Jamundí y Buenaventura (Valle del Cauca) y Popayán, Piendamó, Santander de Quilichao y Villarrica (Cauca).



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

JUAN MANUEL GALÁN
Robos en Bogotá.
Colombia
Delincuentes armados ingresaron a edificio del norte de Bogotá
may 16 - 22:22
Acuerdo de Escazú.
Colombia
‘El Acuerdo de Escazú no detiene el desarrollo económico’: Ambientalistas
may 16 - 20:36
Iván Duque.
Colombia
Firman extradición de alias ‘El Llanero’ integrante del ‘Clan del Golfo’
may 16 - 19:27



Más noticias

Juan Camilo Restrepo.

Solicitan a la Contraloría auditoría forense de Alcaldía de Medellín

Colombia may 16 - 17:51
Sacerdote detenido en Soacha, señalado de abusar a monaguillo de la iglesia.

Sacerdote en Soacha es señalado de abusar a monaguillo de la iglesia

Colombia may 16 - 17:54
Extinción de propiedades de Mario Elver Garzón, alias ‘Mario Bross’.

Ocupan 102 bienes de alias ‘Mario Bross’, enlace del Clan del Golfo

Colombia may 16 - 15:38
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090