El Ministerio de Educación anunció este jueves que el próximo 7 de septiembre radicará la ley estatutaria de la reforma a la educación, uno de los principales proyectos del Gobierno de Gustavo Petro.
La norma, que será presentada en la Comisión Primera del Senado, tiene como objetivo definir a la educación como un derecho fundamental. Le puede interesar: Lucha de docentes: ¿Cuántas veces han marchado en este 2023?
La ministra @AuroraVergaraF1 se reunió hoy con el presidente del Congreso @IvanNameVasquez para socializar los avances del proyecto de #LeyEstatutaria que busca regular la #EducaciónComoDerecho, cuya radicación se tiene prevista para el 7 de septiembre en el Capitolio Nacional. pic.twitter.com/uhEqN6aXTb
— MinEducación (@Mineducacion) August 31, 2023
Se conoció que, entre las mesas de trabajo impulsadas por el Ministerio de Educación, se trabajó con el Consejo Gremial Nacional, organizaciones sindicales, secretarías de Educación, entre otras figuras políticas.
La ministra de Educación, Aurora Vergara, ya había anticipado en el Congreso de la Andi que el proyecto se centraría en un esfuerzo por la educación inicial.
La funcionaria también habló en su momento sobre las inversiones que hará el Gobierno, una de ellas de $4 billones para la política de gratuidad y programas de aumento de cobertura en las instituciones de educación superior oficiales. Y otros $5 billones serán para los planes de infraestructura educativa.
La otra reforma al sector que promueve el Gobierno, a la ley 30 de 1992, aún continúa en discusión y espera que se radique en la legislatura actual.
“La Ley Estatutaria ratifica la #EducaciónComoDerecho fundamental y garantiza la progresividad hacia el acceso universal, la permanencia y la graduación de los niños y jóvenes en el sistema educativo oficial”: ministra @AuroraVergaraF1
— MinEducación (@Mineducacion) August 31, 2023