<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Gobierno ha fortalecido las inversiones en industrias creativas en Antioquia

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, durante su visita a Antioquia destacó las inversiones que ha hecho el Gobierno en el departamento en el marco de la gira ‘Cumpliéndoles a las Regiones’.

Recientemente, en la ciudad de Medellín se inauguró el Hub de Innovación Sena en el Distrito Creativo Naranja el cual tuvo un costo de inversión de $11.000 millones, esto con el fin de fortalecer la innovación, el emprendimiento, la cultura y creatividad del departamento que ha tenido un crecimiento económico y social en toda Colombia.

También se entregará un Centro de Emprendimiento CEmprende que fortalecerá la unión entre el sector público y privado en aras de la innovación en las diversas actividades de la región, además se entregaron inversiones de $171.147 millones que fueron destinadas para los programas de formación profesional integral, de doble titulación y Sena emprende rural que han beneficiado a más de 350.000 personas.

Lea: Presidente Duque entregó Hub de innovación del Sena en Medellín

En temas de conectividad se destinaron $11.502 millones para adquirir 2.225 terminales de cómputo que fueron entregados a 645 centros digitales que facilitarán las actividades de estudiantes en todo el departamento.

“Medellín ha sido epicentro para visibilizar estrategias, acciones y apuestas por las economías creativas que se adelantan desde lo local, regional y nacional. Este gobierno viene impulsado la economía naranja o economía creativa para la generación de oportunidades a través del aprovechamiento de tecnologías e incluso con las tradiciones culturales de nuestra sociedad”, afirmó Ana María Palau, consejera para las regiones.

También se ha evidenciado un mejoramiento en la pista de supercross Mariana Pajón la cual tuvo una inversión de $548 millones y beneficiará a más de 290 deportistas, se entregaron 28 kilómetros de doble calzada que hacen parte de los proyectos pacífico uno y dos de autopistas de cuarta generación y el proyecto de infraestructura vial transversal Medellín- Quibdó que tuvo una inversión de $230 mil millones y generó más de 2.900 empleos y así mismo la construcción del túnel Guillermo Gaviria.

Respecto al tema de transporte, la obra del metrocable picacho-línea P será el cable aéreo con mayor capacidad de transporte urbano en el mundo, también se destinaron $459.246 millones para intervenir en 707.3 km de vías terciarias en el departamento.

Finalmente, el presidente Duque entregó otro Centro de Integración Ciudadana Sacúdete en el municipio de San Pedro de los Milagros y anunció que trabajara en la radicación del proyecto de ley en el Congreso de la República que le facilite el acceso a insumos agropecuarios a los pequeños productos del campo en Colombia.

Ver más de




Más noticias