Un grupo de mas de 100 indígenas, con piedras y palos, atacó a varios policías y rompió los vidrios de la fachada del edificio Avianca, en el centro de Bogotá, durante una jornada de protesta en la que también se enfrentaron al Esmad. Informaciones preliminares de las autoridades hablan de un saldo de cinco uniformados heridos.
(Lea aquí: Después de siete meses, indígenas embera se retiran del Parque Nacional)
Varios videos de cámaras de seguridad muestran cómo el grupo de indígenas se desplazó por la Carrera 7 con 12 hasta la Plaza de Bolívar atacó a gestores de convivencia de la Alcaldía y golpeó a un policía que cayó de su moto al tratar de esquivar a una persona. El Esmad tuvo que intervenir para evitar más hechos vandálicos.
Se saben impunes. No le temen a represarías. En caso de que el policía fallezca, sabe que no les pasará nada. pic.twitter.com/8n6ubokO8W
— Batalla Cultural (@batallacultvral) October 19, 2022
“Es inaceptable la violencia en contra de los gestores de la alcaldía. Desde las 8.30 a. m. estábamos en una mesa de diálogo con la comunidad Embera. Ante los hechos de violencia intervino la fuerza pública. Es evidente que hubo instrumentalización de menores de edad en estos hechos de violencia. Varios miembros de la comunidad Embera agredieron a policías, agredieron gestores, civiles y realizaron actos vandálicos en contra de comercios de la zona”, afirmó el secretario de Gobierno de Bogotá, Felipe Jiménez Ángel.
Es inaceptable la violencia en contra de los gestores de la alcaldía.
— Felipe Jiménez Ángel 👍 (@felipeangell) October 19, 2022
Desde las 8.30am estabamos en una mesa de diálogo con la comunidad Embera.
Ante los hechos de violencia intervino la fuerza pública. pic.twitter.com/vlivw6txDp
El secretario también confirmó que la zona está asegurada, ya hay capturas y están trabajando con Policía para ir tras los responsables de estos lamentables hechos.
A este grupo, de más de mil indígenas, pertenecen los que estuvieron asentados en el Parque Nacional por varios meses, hasta que se retiraron luego de un acuerdo con el Distrito. Ellos aseguran que la Secretaría de gobierno no ha cumplido los puntos del acuerdo.
Rechazo por completo los actos de violencia y vandalismo contra nuestra fuerza pública, la integridad y seguridad de los ciudadanos de Bogotá.
— Jose Alfredo Marín (@JoseAMarin_) October 19, 2022
No se puede llamar “protesta pacífica” a quienes pretenden exigir sus derechos bajo estos lamentables hechos.Solidaridad con la Policía! pic.twitter.com/V54P8Ylidi


Líder indígena.