Las marchas convocadas por el Gobierno, la bancada del Congreso del Pacto Histórico y sus aliados buscan reunir en las calles a todos los ciudadanos y organizaciones sociales que apoyen al Gobierno y su propuesta de reforma a la salud.

Desde muy temprano, los manifestantes se han reunido en los puntos de encuentro y emprendieron una pausada caminata hasta los puntos últimos de reunión en cada una de las ciudades. Lea aquí: Recuerde: este martes habrá marcha en Cartagena a favor de Petro
En Bogotá, la hora de encuentro fue fijada a las 10 a. m. en el Parque Nacional y fue atendida por los marchantes. Desde este punto, la movilización está avanzando hacia el centro de la capital, específicamente hasta la Plaza de Bolívar.

Por ahora, la mayoría de participantes en la capital son maestros y miembros de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE), quienes entre arengas manifiestan que: “Esta es una manifestación atípica: maestros y maestras dicen sí a las reformas. ¡A reformar! ¡A reformar!”.

A las 4 p.m. está prevista una concentración masiva en la Plaza de Armas, junto a la Casa de Nariño, que presidirá el presidente Gustavo Petro para pronunciarse sobre la reforma a la salud y la jornada de manifestaciones.

Mientras tanto, Medellín el encuentro se programó a la 1 p. m. en el Parque de los Pies Descalzos, con destino al Parque de los Deseos, rebautizado como el Parque de la Resistencia, en el norte del distrito. Allí escucharán al presidente Gustavo Petro. Le recomendamos leer: ¿Estás en Datacrédito? Estos bancos te prestan aunque estés reportado
En Cali, de acuerdo con el diario El País, sobre las 8 a.m. se inició la concentración de ciudadanos en la Glorieta de la Terminal (Antiguo Ferrocarril), desde donde los manifestantes se dirigen hacia el Parque de las Banderas, que será el punto de encuentro central.

Uno de los líderes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) del Valle dijo a ese mismo medio que esta “es una movilización en respaldo a las reformas sociales que se han planteado en el Gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez, reformas que tratan de recuperar lo que los gobiernos anteriores nos han arrebatado”, manifestó desde ese punto de concentración.
En 12 ciudades
Al menos 12 movilizaciones con centenares de participantes se han registrado en la jornada de este martes como respuesta a la convocatoria que hizo el presidente Gustavo Petro para que sus simpatizantes respalden en las calles las ambiciosas reformas sociales que busca implementar.
#AEstaHora @PGN_COL participa en PMU nacional, en el que gobernaciones y alcaldías reportan, en tiempo real, lo que ocurre en 12 movilizaciones en Bogotá, Cali, Neiva, Pereira y Cúcuta, entre otras. Las marchas y concentraciones se desarrollan de manera pacífica hasta el momento. pic.twitter.com/hMQhkAv1jJ
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) February 14, 2023
De acuerdo a la Procuraduría General de la Nación, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) nacional desde el que se le está haciendo seguimiento a 12 movilizaciones que se desplegaron en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Neiva, Pereira y Cúcuta.
El ente de control detalló que estas 12 movilizaciones a favor de las políticas públicas del Gobierno Petro están siendo seguidas por las alcaldías y gobernaciones, y se explicó que las marchas y plantones se han desarrollado de manera pacífica hasta el momento.
EN DESARROLLO.