El excandidato presidencial Federico Gutiérrez manifestó su “preocupación” por la gestión de los primeros días de gobierno de Gustavo Petro en temas económicos, políticos, instituciones, seguridad y defensa nacional.
En un video publicado en sus redes sociales, Gutiérrez manifestó que al no pertenecer a ningún partido político, decidió ejercer una oposición frente al actual gobierno “de manera independiente y constructiva en defensa del país”.
Dijo que esta decisión la tomó como una manera de fortalecer el movimiento que impulsó su candidatura en las pasadas elecciones presidenciales, Creemos Colombia.
Sobre las decisiones económicas del mandatario de los colombianos manifestó que algunas, sin especificar cuáles, significarían “una asfixia gradual y paulatina a la clase media y que traería consecuencias graves en términos de cierres de empresas y desestímulo en la inversión”.
Preocupan decisiones y acciones frente a los primeros días del gobierno Petro, en temas económicos, de seguridad, defensa nacional, políticos e institucionales.
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) August 18, 2022
Haremos una oposición independiente y responsable con nuestro país 🇨🇴.
Ver video y carta. pic.twitter.com/BYADYE3sjT
En temas de seguridad criticó la barrida de los 52 generales del Ejército, la Policía Nacional, la Fuerza Aérea y Armada, el revolcón más grande del generalato en la historia reciente del país. “Esto implicaría riesgos para la seguridad y la defensa nacional”, dijo. También indicó que en este momento “no hay una política clara de seguridad”.
Otra de las críticas de Gutiérrez al gobierno de Petro fueron los nombramientos de algunos embajadores como el exrepresentante a la Cámara por Antioquia León Fredy Muñóz como embajador de Colombia en Nicaragua y del exsenador Armando Benedetti como embajador en Venezuela.
“Pareciera que el prerrequisito para ser nombrado embajador en estos países fuera tener cuentas pendientes o investigaciones con la justicia por narcotráfico, corrupción o lavado de activos”, aseguró.