<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Colombia

El enorme equipo que logró ser instalado en Hidroituango

central de hidroituango.
Hidroituango mantiene su meta de generar energía con las dos primeras unidades en el segundo semestre de 2022.

EPM logró el traslado de una nueva cámara espiral y un anillo estacionario a su sitio definitivo en la casa de máquinas del proyecto hidroeléctrico.

04/09/2021 - 01:21 PM COLPRENSA
Compartir

EPM logró el traslado de una nueva cámara espiral y un anillo estacionario a su sitio definitivo en la casa de máquinas del proyecto hidroeléctrico Hidroituango.

Estos equipos, con función hidráulica, sirven para la conducción del agua y son importantes en el soporte estructural de la unidad completa de generación.

Este elemento tiene un peso total de 250 toneladas, un diámetro externo de 15 metros y cuenta con la capacidad de conducir un caudal nominal de 169 metros cúbicos por segundo; y es correspondiente a la entrada en funcionamiento de lo que será la segunda unidad de generación de energía de la hidroeléctrica.

Aerocivil advierte sobre demoras en vuelos en el aeropuerto ElDorado
Colombia y Venezuela se reúnen y estudian abrir frontera

En la operación participaron 350 obreros que —durante dos meses y medio— estuvieron trabajando en el ensamble del equipo. El pasado 24 de julio ya se había instalado la primera cámara espiral y anillo estacionario.

“La principal función de la cámara espiral es la de transformar energía potencial en energía cinética y así transferir esta a la turbina, en la que luego se hará otra transformación en energía mecánica, y que se transfiere al rotor donde tiene lugar la generación de energía”, explicó Herminio Stamoglou, ingeniero de la compañía GE Renewable Energy, contratista del proyecto.

Después de su traslado definitivo, se seguirá un proceso de nivelación del elemento, se le instalará un tapón y se le realizará una prueba hidrostática o de presión de agua para poder liberarlo y continuar con los vaciados en concreto y la instalación de los aceros de refuerzo. Posteriormente, se pasará a las tareas de montajes de los componentes de la turbina.

Con este hecho, que EPM considera un hito, Hidroituango mantiene su meta de generar energía con las dos primeras unidades en el segundo semestre de 2022, y las seis unidades restantes entre 2023 y 2025.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

EPM CENTRAL HIDROITUANGO
Susana Correa, ministra de Vivienda.
Colombia
2022 será el mejor año de la historia para el sector: Minvivienda
may 21 - 07:55
Germán Vargas Lleras.
Colombia
Germán Vargas ya está internado en una clínica en Bogotá tras accidente
may 20 - 23:00
María Juliana Ruiz, Kate Robertson.
Colombia
Primera Dama anunció tercera convocatoria del Premio al Talento Joven
may 20 - 23:33



Más noticias

Fuertes lluvias.

El fin de semana estará pasado por lluvias de menor intensidad

Colombia may 20 - 21:21
SOAT.

Licencia, Soat y Técnico-Mecánica ya están disponibles en carpeta digital

Colombia may 20 - 20:10
Otto Bula.

Dejan en libertad a exsenador Otto Bula tras escándalo Odebrecht

Colombia may 20 - 18:02
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090