<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Colombia

El 45% de los colombianos perdió su empleo por la pandemia

//ILUSTRACIÓN
//ILUSTRACIÓN

Una encuesta, realizada por la Red de Ciudades Cómo Vamos y la Fundación Corona, indagó sobre la situación económica, entre otros aspectos.

12/10/2021 - 08:16 PM COLPRENSA
Compartir

En lo transcurrido del año, la autopercepción de pobreza aumentó en Colombia, especialmente en las ciudades capitales. Entre julio del 2020 y agosto del 2021, en Bogotá y Pereira se evidenciaron incrementos de más del 50%, según los resultados de la encuesta ‘Mi voz, mi ciudad’.

Esta encuesta, realizada por la Red de Ciudades Cómo Vamos y la Fundación Corona, indagó por la percepción de los ciudadanos sobre la situación económica, la salud, educación, seguridad y gestión pública.

El mayor incremento en la autopercepción de pobreza se observó particularmente en los jóvenes, pasando de 28,1% en julio de 2020 a 43,8% en agosto de 2021.

En cuanto a la situación laboral, del 45% de los encuestados que afirmó haber perdido su empleo a causa de la pandemia, el 64% no había recuperado o encontrado un nuevo empleo en el momento de la encuesta, situación que se agrava para los jóvenes menores de 25 y los adultos mayores de 55 años, quienes presentan la mayor dificultad para recuperar o encontrar un nuevo trabajo.

  NOTICIAS RECOMENDADAS
COLOMBIA
Colombia mantiene cifras bajas de contagios y muertes por COVID-19
Oct 12 - 18:13
COLOMBIA
Aprueban extradición de narcocantante y socio de ‘Guacho’
Oct 12 - 19:05
COLOMBIA
Embajador de la Unión Europea está visitando Buenaventura, Cali y Popayán
Oct 12 - 17:20
Reciba noticias de El Universal desde Google News

Para las ciudades capitales, el resultado más desfavorable se presentó en Barranquilla, donde el 57,6% de los encuestados afirmó haber perdido su empleo a causa de la pandemia y de los cuales el 73,6% al momento de la encuesta no había encontrado un nuevo empleo ni recuperado el anterior.

Con relación a la seguridad alimentaria, se observó que el 32% de los encuestados afirmó haber comido menos de tres comidas diarias. Y contrario a lo esperado, aunque el nivel socioeconómico alto registró el menor porcentaje de personas que afirmaron haber comido menos de tres veces diarias, en la mayoría de esos casos esta situación ocurrió con una frecuencia mayor a 10 veces durante el último mes, lo que podría ser un reflejo de pobreza oculta en este grupo, según el informe.

“Los hallazgos permiten evidenciar la evolución de fenómenos urbanos relevantes en los debates locales, razón por la cual los resultados de esta encuesta servirán para los procesos de toma de decisión y monitoreo de las administraciones locales del país, de cara al cierre del año y la planeación del año 2022” afirmó Mónica Villegas, Gerente de Ciudadanía de Fundación Corona.

La encuesta tuvo la participación de 38.000 ciudadanos en 37 ciudades y municipios de Colombia.

Otros de los hallazgos nacionales detallan que la salud mental sigue siendo un tema crítico en las ciudades y aunque en muchos casos ha dejado de presentar desmejoras la percepción de buen estado sigue estando por debajo del 40%. Según el estudio, las mujeres presentan las reducidas mejorías en la autopercepción del estado de su salud mental, con variaciones del 33% al 36% entre las fases julio de 2020 y agosto de 2021.

Finalmente, ‘Mi voz, mi ciudad’ señala que la satisfacción con la educación escolar registra niveles críticos entre los niveles socioeconómicos, el 54,8% de los encuestados del nivel socioeconómico bajo manifestó encontrarse insatisfechos con la educación escolar de los niños y jóvenes de su hogar.

La encuesta, que se realizó agosto de 2021, tuvo la participación de 38.000 ciudadanos en 37 ciudades y municipios de Colombia.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

EMPLEOS EN COLOMBIA EMPLEO PANDEMIA COVID-19
Los síntomas de la viruela símica incluyen sarpullido, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, entre otros. // Twitter
Colombia
Colombia no confirma casos de la viruela del mono
may 21 - 14:10
Colombia recibe 1,5 millones de dosis de Moderna
Colombia
Colombia recibe 1,5 millones de dosis de Moderna
may 21 - 12:55
Susana Correa, ministra de Vivienda.
Colombia
2022 será el mejor año de la historia para el sector: Minvivienda
may 21 - 07:55



Más noticias

María Juliana Ruiz, Kate Robertson.

Primera Dama anunció tercera convocatoria del Premio al Talento Joven

Colombia may 20 - 23:33
Germán Vargas Lleras.

Germán Vargas ya está internado en una clínica en Bogotá tras accidente

Colombia may 20 - 23:00
Fuertes lluvias.

El fin de semana estará pasado por lluvias de menor intensidad

Colombia may 20 - 21:21
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090