<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Defensoría alerta sobre ataques a periodistas colombianas por Twitter

En total son más de mil ataques por esta red social a 19 mujeres periodistas entre marzo de 2022 y lo corrido de este 2023.

Un total de 1.084 ataques en Twitter, entre marzo de 2022 y el mismo mes de este año, recibieron las 19 mujeres periodistas más importantes del país, de acuerdo a datos divulgados este domingo por la Delegada para la Protección de Derechos en Ambientes Digitales y Libertad de Expresión de la Defensoría del Pueblo.

“El acoso constante en línea con todo tipo de comentarios ofensivos e intimidatorios no solo afecta la libertad de expresión, también la tranquilidad de quienes se dedican a informar y a expresar legítimamente sus opiniones”, advirtió el defensor del Pueblo, Carlos Camargo. Lea aquí: Cancillería, atenta a investigaciones sobre asesinato de colombiano en Tailandia

Para el funcionario, este tipo de ataques no solo vulnera los derechos de ellas en el plano personal y profesional, sino que además “socava la libertad de expresión y afecta el funcionamiento de una prensa libre e independiente, vital para la democracia”.

Camargo reconoció que los constantes ataques a las reporteras del país genera temores y puede incluso “lesionar de manera considerable” la “salud emocional” de ellas, “lo que podría derivar en otro tipo de afectaciones”.

“Por este motivo debemos decir: ¡no a la violencia de género digital! Y es preciso decirlo al unísono desde la institucionalidad y como sociedad”, advirtió. Lea también: Fiscalía incautó bienes por 7,5 millones de dólares a disidencias de las Farc

Camargo recordó que su oficina, encargada de velar por los derechos humanos en el país, tiene una “ruta de atención” para “gestionar la mayor respuesta institucional en casos de violencias basadas en género en todo el país”.

Más noticias