<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

“Compiten o compiten”: Petro sobre licitación para pasaportes

El jefe de Estado también aseguró que cuando un proceso de licitación solo tiene un proponente, por ley, este debe declararse desierto.

Continúa la polémica en el país por cuenta de los tropiezos que ha tenido el proceso de licitación de pasaportes, luego de que el canciller Álvaro Leyva declarara desierta la convocatoria al presentarse únicamente la empresa multinacional Thomas Greg and Sons. Lea aquí: Cancillería no adjudicó contrato de pasaportes y declarará urgencia manifiesta

Al respecto, el presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de X. “No se trata de suspender licitaciones buscando que el tiempo nos acorrale para escoger al único proponente. Las licitaciones con un proponente se declaran desiertas y se inicia de nuevo el proceso quitando las fallas que impiden la competencia”, señaló.

Agregó: “La misma empresa que hoy saca los pasaportes, es la que los sacaba en el pasado gobierno, pero no permitiré licitaciones dirigidas a un proponente. O compiten o compiten”.

El jefe de Estado aseguró que no permitirá que bajo su gobierno haya corrupción.

El pronunciamiento del presidente llega horas después de que la Procuraduría General de la Nación ordenara la apertura de una investigación disciplinaria al ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, y al secretario general del Ministerio, José Antonio Salazar Ramírez, por las presuntas irregularidades que hubo en la suspensión del proceso de licitación de pasaportes. Le puede interesar: Le abren investigación a Álvaro Leyva por suspensión de licitación de pasaportes

El Ministerio Público explicó que la Sala Disciplinaria de Instrucción señaló que la decisión de los funcionarios de declarar desierto el proceso de licitación público para la expedición de pasaportes, al parecer, habría vulnerado varios de los pilares de la contratación estatal, con lo que pudieron incurrir en falta disciplinaria.

El proceso en cuestión se trata de un contrato por 559.000 millones de pesos cuyo objetivo es “suministrar, formalizar y prestar el servicio de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica”, durante los tres años que le restan al gobierno del presidente Gustavo Petro.

Pese a que la licitación empezó en los tiempos normales, todo se fue complicando luego de que las demás compañías denunciaran un presunto favorecimiento a Thomas Greg and Sons, la única empresa que ha manejado ese negocio en el país durante los últimos 17 años.

Es de precisar que la Cancillería anunció a inicios de esta semana la apertura de una nueva licitación, y mientras se lleva a cabo el proceso hará una contratación directa para evitar el tan temido desabastecimiento de libretas.

Más noticias