<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Amenazan de muerte a la directora del diario La Opinión de Cúcuta

Estefanía Colmenares recibió a su celular un mensaje vía Whatsapp en el que le manifestaron que es ‘objetivo militar’.

Un mensaje intimidatorio a través de Whatsapp, recibió la directora del diario La Opinión de Cúcuta, Estefanía Colmenares, quien manifestó que la amenaza le llegó a eso de las 6 de la tarde ayer martes, 6 de septiembre. El perturbador mensaje manifestaba que es “objetivo militar” y que “a partir de la fecha su cabeza tiene precio”.

La situación se da luego de que durante las últimas semanas, La Opinión ha estado profundizando en sus investigaciones sobre las denuncias relacionadas con las supuestas irregularidades en torno a la hospitalización del exalcalde condenado, Ramiro Suárez Corzo.

La investigaciones precisan que al parecer, Suárez Corzo estaría coordinando activamente dos campañas políticas desde su habitación en el Hospital Universitario Erasmo Meoz (Huem), donde cumple su condena de 27 años por el homicidio de Alfredo Enrique Flórez. Lea aquí: Alto Comisionado ofrece disculpas por asesinatos de líderes sociales

Amenazan de muerte a la directora del diario La Opinión de Cúcuta

La intensa cobertura periodística de La Opinión sobre este asunto ha generado una serie de reacciones en diversas instituciones, que han comenzado a ejercer una mayor supervisión sobre el hospital y la situación de Suárez.

Aunque las razones detrás de esta amenaza siguen siendo un misterio, La Opinión ha decidido hacerlas públicas como un acto de valentía y rechazo a cualquier forma de intimidación. La dirección del diario reitera su firme compromiso con el periodismo, la verdad y la lucha contra la corrupción en la región.

La Defensoría del Pueblo una vez enterada de la situación, por medio de la red social X, rechazó las amenazas recibidas por la comunicadora social. “Rechazamos las amenazas contra la vida e integridad de la directora del diario La Opinión, Estefanía Colmenares. También pedimos respeto por el derecho a la libertad de información, pues estos hechos atentan contra la prensa independiente y la democracia”, señaló la entidad.

Agregaron que: “El periodismo debe ejercerse de manera libre, sin presiones ni intimidaciones y con garantías para que los periodistas puedan informar en y desde las regiones. Instamos a las autoridades a proteger a la directora Colmenares y a investigar con celeridad los hechos denunciados”. Le puede interesar: Identifican a presunto responsable de amenazar a la hija de Petro

Se repite la historia

En 1993, el entonces director y fundador del diario, Eustorgio Colmenares Baptista, fue víctima de un trágico asesinato a manos de la guerrilla del Eln, un crimen que fue declarado como un delito de lesa humanidad.

Además, en el año 2001, las instalaciones del periódico fueron blanco de un intento de atentado con una bomba que afortunadamente pudo ser desactivada por un robot.

A lo largo de los años más turbulentos de la violencia en Cúcuta, varios periodistas de La Opinión también enfrentaron amenazas en un intento de silenciar su valiente labor, aunque sin éxito, ya que el diario nunca ha dejado de defender la verdad y la justicia pese a la situación que se registra en esa región del país.

Más noticias