<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Ya van 6: Distrito sella tres nuevos bares nocturnos en la bomba El Amparo

El operativo fue realizado por la Secretaría del Interior junto con el EPA Cartagena, DADIS y la Policía Nacional.

La lucha contra la explotación sexual es una batalla que desde hace varios años se ha venido dando en Cartagena, con el fin de erradicar este delito que amenaza la libertad e integridad sexual de las personas que son víctimas y que en muchos casos, resultan ser menores de edad.

Este 2023 varias polémicas han girado entorno a esta situación. De acuerdo con la Secretaría, se han realizado operativos, el 27 de abril 11 personas fueron capturadas en uno de ellos, y días después se conoció el anuncio del cierre definitivo de uno de los clubes nocturnos mas antiguos de la ciudad, Chica Linda. Lea también: ¡Cero y van tres! Sellan otro establecimiento nocturno de Cartagena: Alondra

Los cierres parecen no tener fin. No obstante, no todos los cerramientos se han dado por la misma razón. Este 9 de junio de 2023, las autoridades emitieron un nuevo comunicado sobre 3 nuevos cerramientos de establecimientos nocturnos en la ciudad. Antes haremos un recuento de mayo hasta hoy.

El orden cronológico de los cierres desde mayo

- Chica Linda: El pasado 16 de mayo, la Alcaldía de Cartagena informó sobre el cierre definitivo de Chica Linda, ubicado en la Bomba el Amparo. La noticia generó descontento en los trabajadores del establecimiento, quienes incluso protestaron fuera del lugar para exigir que la Secretaría de Interior restableciera los servicios del club.

Ya van 6: Distrito sella tres nuevos bares nocturnos en la bomba El Amparo

- Pley Club: Este 4 de junio, a menos de un mes, a través del diario nacional El Tiempo se dio a conocer el cierre del establecimiento nocturno Pley Club, ubicado en El Bosque. Según fuentes, el cierre no se da por las mismas razones que Chica Linda, sino por carencias técnicas y de seguridad, tal como conductores de aire acondicionado expuestos y daños en cajas eléctricas. Sin embargo, el establecimiento ya volvió a abrir sus puertas.

Ya van 6: Distrito sella tres nuevos bares nocturnos en la bomba El Amparo

- Alondra: Una volqueta cargada de escombros provenientes de una obra de remodelación que se está realizando en inmediaciones de la bomba el Amparo, fue sorprendida en flagrancia por la Guardia Ambiental cuando pretendía descargar RCD en la ciénaga de la Virgen sector Bendición de Dios. Esa acción hizo activar al cuerpo elite del área de vertimientos del EPA Cartagena el jueves 8 de junio, donde se impuso la medida preventiva consistente en la suspensión temporal de los trabajos que se realizan en el establecimiento de diversión nocturno conocido como Alondra.

Ya van 6: Distrito sella tres nuevos bares nocturnos en la bomba El Amparo

3 nuevos cierres este 9 de junio

En un esfuerzo conjunto para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas vigentes, la Secretaría del Interior, junto al Establecimiento Público Ambiental- EPA Cartagena, el Departamento Administrativo Distrital de Salud- DADIS y la Policía Nacional, realizó un gran operativo de inspección a establecimientos en inmediaciones en la zona de la Bomba del Amparo.

La inspección de establecimientos dejó como resultado la suspensión temporal a la actividad por parte del EPA Cartagena a 3 establecimientos de la zona:

Ya van 6: Distrito sella tres nuevos bares nocturnos en la bomba El Amparo

A Tentaciones, por vertimientos irregulares a los canales pluviales del sector. Por otro lado, se suspendió la actividad al establecimiento 24/7, quienes de acuerdo a los entes de control, no tenían alcantarillado y todas las aguas residuales se dirigían al caño. De igual forma, se realizó la verificación en el Cacique Bar Show, obteniendo como resultado la suspensión a la cocina restaurante y lavandería por el mal manejo de vertimientos.

Este operativo tenía como objetivo principal evaluar el cumplimiento de las normas y reglamentos establecidos para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad y el medio ambiente. Los equipos de inspección de cada una de las instituciones involucradas, llevaron a cabo una minuciosa revisión de los establecimientos presentes en la zona.

De acuerdo al EPA, todas estas medidas son indefinidas hasta que solucionen el proceso de vertimientos, pues estos restos deben ir al alcantarillado, no al caño. La Secretaría del Interior, el EPA, el DADIS y la Policía Nacional reafirman su compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Operativos como este demuestran la importancia de una inspección rigurosa y del cumplimiento de las regulaciones en aras de proteger a la comunidad y el medio ambiente.

Ya van 6: Distrito sella tres nuevos bares nocturnos en la bomba El Amparo

Desde el Departamento Administrativo Distrital de Salud -DADIS, la directora operativa de Salud Pública, Cielo Muñoz, señaló: “se realizó una inspección sanitaria, dando lugar a algunas recomendaciones que hacen parte de un plan de mejora que el establecimiento debe poner en marcha: implementar el plan de salud y seguridad en el trabajo, mejorar las condiciones higienico - ambientales del lugar, disponer de bolsas rojas y negras para la disposición final de los residuos como dicta la norma, tener activo y en orden el contrato de transporte de residuos, mejorar los baños, entre otros. Estas recomendaciones deben ponerse en marcha lo más pronto posible, en un mes se realizará otra visita de verificación y de no ser así se aplicarán las sanciones a que haya lugar”.

$!Ya van 6: Distrito sella tres nuevos bares nocturnos en la bomba El Amparo

Más noticias