Con el objetivo de garantizar mejores condiciones de seguridad y prestación adecuada de servicios a los turistas en la Semana Santa que se avecina, así como en el resto de las temporadas altas para Cartagena, se definió un cronograma de actividades para la gestión integral de este destino y de los demás municipios con influencia turística en el departamento de Bolívar.
Puntos de videovigilancia en el Centro Histórico, cierres parciales del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y salvavidas en 33 segmentos de playa son algunas de las medidas que integran el plan de respuesta inmediata, diseñado atender las diferentes temporadas turísticas del año en Cartagena. Lea: A turista le habrían cobrado casi $5 millones por cinco pargos en Cartagena
Adicional a esto, autoridades regionales, gremios y agencias de viajes discutieron estrategias para garantizar la seguridad, las necesidades de infraestructura y las acciones para fomentar, a través del Registro Nacional de Turismo.
A este plan de acción se suma la gestión de la Secretaría del Interior que conformó un equipo interinstitucional de respuesta inmediata para casos relacionados, con la violación a los derechos de los turistas, como el hurto de dinero y el cobro de tarifas elevadas.
Finalmente, la Armada de Colombia reportó que en enero no se presentaron incidentes graves en las aguas de Cartagena y anunció un plan piloto para las próximas temporadas altas, con el que esperan disminuir riesgos náuticos y delitos en las áreas de turismo, como la trata de personas y el microtráfico.