<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Video: Turistas se bañan en playa prohibida de Bocagrande

Recientemente la Alcaldía de Cartagena instaló una valla donde prohíbe el ingreso para bañistas a la primera playa del macroproyecto de Protección Costera.

Se acabó el 2022 y la primera playa del macroproyecto de Protección Costera no fue habilitada a pesar de haber sido entregada a la Alcaldía de Cartagena en plena temporada turística. De acuerdo con el Distrito, actualmente se está revisando si el nuevo balneario ubicado entre las calles 13 y 11 de Bocagrande es segura para los bañistas. (Lea: Capitanía de Puerto revisa si nueva playa de Protección Costera es segura)

Por otro lado, desde la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, informaron que con la Dirección General Marítima (Dimar), Valorización Distrital, Secretaría de Planeación y asociaciones de los actores se playa se están adelantando espacios de diálogo, con el fin que la Capitanía de Puerto socialice el informe de la playa 5. Como medida de prevención las autoridades instalaron vallas de “prohibido bañarse” en la zona. (También le puede interesar: Cuestionan a la Alcaldía por primera playa de Protección Costera)

Video:

Servidores turísticos en diálogo con El Universal, aseguraron que a pesar de la prohibición del uso de esa playa, esta no ha sido respetada por turistas. “La gente se está bañando en esa playa como si fuera normal. Yo hago parte de los vendedores de playa cinco y actualmente estamos pasando trabajo. Nos dieron una compensación hasta diciembre y nadie se ha pronunciado. Si esto continúa haremos protestas a partir del 5 de enero”, indicó Eder Luis García, vendedor de playa.

Dijo que están en la incertidumbre porque no saben qué va a suceder con ellos, ya que el pago de las compensaciones económicas estaba pactado para el 19 de diciembre de 2022: “No sabemos quien va a responder por nosotros”.

El director de obras de Proplaya explicó que la playa se entregó al interventor y que la Capitanía de Puerto está revisando si es segura para los bañistas. “Esta playa tuvo un proceso largo, se inició con una revisión de los diseños, unos comentarios en relación a corrientes y mareas, que en su momento fueron elevados al interventor. La Ungrd que es nuestro cliente ratificó que los diseños estaban acorde a las normas y por eso se iniciaron los trabajos”, agregó Monzón.

Los servidores turísticos anuncian protestas para esta semana si no se define el futuro del pago de las compensaciones económicas.

Más noticias