<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Video: Se rompió dique de contención en obras de Protección Costera

El rompimiento del dique causó inundaciones en la avenida Primera de Bocagrande. El consorcio de las obras adelanta trabajos de mitigación.

El rompimiento de un dique durante los trabajos de Protección Costera que se adelantan en Bocagrande, causó inundaciones en las calles adyacentes al proyecto. Juan Carlos Monzón, director de obras del consorcio Proplaya, aseguró que el impasse duró aproximadamente 15 minutos y que inmediatamente se procedió a hacer los ajustes pertinentes. (Lea: Protección Costera: el llamado de Proplaya a Petro tras anuncio de protestas)

“El dique que contiene el chorro del dragado se erosionó y se ordenó parar el relleno hidráulico. El agua que está en la tubería de descarga sigue saliendo y eso ha generado el aumento del nivel de agua en la calle. Ya se está construyendo un canal de desagüe temporal para tener la calle desaguada en un par de horas, posterior a ello continuaremos con la limpieza de la vía”, dijo Monzón. (También le puede interesar: “Hicimos acompañamiento al proyecto”: exvicepresidenta sobre Protección Costera)

Video:

El consorcio encargado de la primera fase del proyecto informó que se trabaja para evitar que este tipo de situaciones se vuelvan a presentar durante la ejecución de las obras. “El problema quedará solucionado en un par de horas”, agregó.

“El operador de la retro asignada a ese sitio trató de reparar el dique sin éxito, reportó lo sucedido y se ordenó a la draga parar el bombeo de agua con arena. Sin embargo, como la tubería de la draga, que está 2 kilómetros de la orilla sigue llena toma varios minutos que esta agua deje de salir. Fue esa agua la que generó un aumento del nivel del agua en mas o menos dos cuadras sobre la carrera primera entre calles 8 y 10”, informaron desde Proplaya.

Aclararon que “no hubo ninguna situación de riesgo para personas ni bienes, ni tampoco se inundó ningún local comercial”.

Video: Se rompió dique de contención en obras de Protección Costera

El proyecto

El macroproyecto busca mitigar el proceso de erosión a lo largo de todo el borde costero, desde el espolón Iribarren, en El Laguito, hasta el Centro Histórico, en la ciudad amurallada.

En total, tendrá una intervención de 4.5 kilómetros del litoral y, cuando esté finalizado, contará con seis espolones en Bocagrande, escolleras (obras hechas con piedras echadas al fondo del agua, para formar un dique de defensa contra el oleaje), la protección marginal, relleno hidráulico con material arenoso y la construcción de tres rompeolas.

Video:

JAC de Bocagrande

A través de un comunicado a la opinión pública, la JAC de Bocagrande se refirió a la situación presentada en el proyecto. “Damos un parte de tranquilidad a la comunidad de residentes, turistas y trabajadores del sector relacionada con la inundación que sufrió la carrera 1 del barrio debido a una falla en un dique de las obras de Protección Costera, la cual ya fue controlada”, se lee.

El presidente de la JAC, Andrés Rico aseguró que: “El Consorcio Proplaya reaccionó rápidamente y se comprometió a la evacuación de las aguas y al retiro total la arena residual sobre la avenida Malecón en el menor tiempo posible. Como JAC hicimos un llamado al consorcio para revisar los procedimientos ejecutados para evitar nuevos incidentes como el de hoy, a lo cual respondieron positivamente”.

Más noticias