Hoy se cumple un año desde que se iniciaron oficialmente las obras de la primera fase del macroproyecto de Protección Costera, cuya inversión supera los $160 mil millones. De acuerdo con Proplaya, consorcio encargado de las obras, se espera que esta semana se abra oficialmente la nueva playa, que está entre las calles 13 y 11 de Bocagrande. (Lea: Protección Costera: nuevas playas serían abiertas esta semana)
“Esperamos que a finales de esta semana se abra esa primera playa. En estos momentos están pendientes la aprobación de la Dimar y tener una reunión con el Comité de Playas, que es la entidad que al final aprueba la apertura desde el punto de vista administrativo”, dijo Juan Carlos Monzón, director de obras del proyecto, quien aclaró que todo depende del visto bueno de las autoridades competentes. (También le puede interesar: Protección Costera: se cumple un año desde que arrancaron las obras)
La zona que hoy está completamente recuperada, hace un año sufría de una avanzada erosión que, a la altura del centro comercial Plaza Bocagrande, amenazaba con desaparecer un carril de la avenida Primera. En la mañana de ayer el alcalde de Cartagena, William Dau, visitó las obras.
Video:
“Son playas totalmente nuevas. Playas que han sido rellenadas y esperamos dar esto como regalo de Navidad a todos los cartageneros y turistas. Estamos haciendo un recorrido de inspección antes de recibir, ya que en esta semana tendremos un comité local de ordenamiento de las playas. La idea es que dentro de dos o tres días se pueda estar recibiendo esta playa y esperamos que pronto la ciudadanía la pueda disfrutar”, dijo el mandatario.
María Isabel Lugo, directora de Valorización, indicó: “Esta playa es nueva y está obedeciendo a los objetivos del proyecto, entre los que está mitigar los efectos del cambio climático. Ahora, debemos esperar a que los estudios y temas técnicos establezcan que la playa es segura para los bañistas y poder acceder a esta”.
Julio César Bermúdez, director de interventoría, reiteró la importancia del avance de las obras: “Estamos esperando que la Dimar revise si la playa es segura para los bañistas y se realice el Comité Local de Organización de las Playas (CLOP). La información para ello la hace una empresa que se llama SISCO, contratada por la Ungrd con ese fin”.
El presidente de la Junta de Acción Comunal de Bocagrande, Andrés Rico, celebró que la playa se habilite en los próximos días. “Como cartagenero celebró el anuncio realizado por el señor alcalde de dar apertura a las nuevas playas de Bocagrande; sin embargo, debo cuestionar la falta de comunicación e información respecto a quienes podrán estar en esta nueva zona”, dijo Rico.
Y cuestionó: “He solicitado información a Planeación respecto al Plan Integral de Ordenamiento de las Playas, y con asombro veo que este se encuentra en el 40% de la formulación, es decir, se abrirán unas playas nuevas, limpias, pero para seguir en el mismo desorden y tugurios que tenemos en las playas que no han sido intervenidas”.