<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Una impostora habría manipulado denuncia sobre Protección Costera

Desde el Grupo Obinco S.A.S. se acusó de supuesta falsificación de documentos al consorcio que ejecutará la segunda fase de este proyecto. Conozca qué hubo detrás.

La ciudadanía quedó expectante el sábado con el futuro de las recién adjudicadas obras de la fase II, componente uno, del megaproyecto de protección y mitigación del riesgo costero en Cartagena.

Es que con una propuesta económica por $20.306.147.897, el Consorcio Protección Fase II fue escogido por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) como el único que cumplió con los requisitos para ejecutar tales obras. Lea: Avanza Protección Costera en El Cabrero: escogen contratista para obras

Sin embargo, este 13 de noviembre se conoció que al consorcio se le acusó de supuesta falsificación de documentos, en específico, de una carta de compromiso y contrato de arrendamiento de 13 volquetas con el Grupo Obinco S.A.S., clave para ganar la licitación.

En un correo enviado a la Ungrd, José Daniel Meza Olmos, representante del Grupo Obinco S.A.S., sostenía que jamás suscribió ni firmó tales documentos con el Consorcio Protección Fase II, lo que significaba -según explicó el portal La Contratopedia Caribe- que el contratista no contaba con las 13 volquetas y parte de la maquinaría necesaria para transportar las rocas y ejecutar las obras. Lea: Denuncia desata otra polémica en el proyecto de Protección Costera

Reciba noticias de El Universal desde Google News

A eso se suma que la presentación de documentos falsos es una de las causales para revocar un contrato tras su adjudicación, asunto que tendría que establecer la Ungrd.

Pero este domingo la polémica tomó un nuevo rumbo. En una nueva misiva enviada a la Ungrd, José Daniel Meza Olmos desmintió la veracidad de los correos electrónicos remitidos a esa entidad el 11 y 12 de noviembre del 2021, desde la cuenta corporativa del Grupo Obinco S.A.S.

Aclaró que no es cierto que el Consorcio Protección Costera Fase II haya incurrido en la supuesta falsedad en documento privado, haciendo referencia a la disponibilidad de las volquetas, y explicó el origen de tales afirmaciones.

“El Grupo Obinco S.A.S., bajo mi representación y total conocimiento, en efecto sí acompañó y continúa acompañando al Consorcio Protección Costera Fase II en el desarrollo del proyecto que le ha sido adjudicado, mediante la disponibilidad de un total de 13 vehículos tipo volquetas de nuestra propiedad, para lo cual se llevó a cabo la firma de un contrato de arrendamiento con fecha 9 de agosto del 2021, y todos los documentos que lo evidencian y que han sido parte de la propuesta del consorcio, han sido de mi conocimiento, autorización y firma, con lo cual reiteramos que no es cierto lo informado en las dos comunicaciones precedentes de los días antes citados, de que el Consorcio Protección Costera Fase II haya falsificado ningún documento”, dijo Meza Olmos.

En nuestra compañía no nos hemos dado cuenta de esta situación hasta tanto la misma fue publicada por medios de comunicación”.

José Daniel Meza Olmos, representante del Grupo Obinco S.A.S.

Y recalcó: “Lamentablemente en días pasados se ha retirado de la compañía a una colaboradora de mucha confianza, que al no tomar bien su despido ha procedido a enviar a esta entidad, y a otras tantas de otros proyectos, comunicaciones falsas que buscaban afectar a la compañía y las relaciones con nuestros clientes más importantes, como lo puede ser el Consorcio Protección Costera Fase II y el desarrollo de este proyecto. Estos no solo fueron firmados con mi firma digital, sino que fueron enviados de mi correo corporativo, dando así más veracidad a los mismos. Sin embargo, al no haber obtenido respuesta alguna, en nuestra compañía no nos hemos dado cuenta de esta situación hasta tanto la misma fue publicada por medios de comunicación y pudimos llevar a cabo la investigación para determinar el origen de la noticia, evidenciando esta terrible situación”.

Por la polémica que suscitaron los correos que habrían sido enviados por la colaboradora despedida, el representante legal agregó: “De antemano presentamos mil excusas por las afectaciones y/o situaciones que esto haya podido generar dentro de la entidad, y reiteramos la no falsedad de los documentos presentados por el Consorcio Protección Costera Fase II en lo referente a la disponibilidad de los vehículos propiedad de nuestra compañía y nuestro total acompañamiento y compromiso en el trabajo conjunto con el consorcio y las compañías que lo conforman, de las cuales somos testigos de su seriedad, transparencia y compromiso, para que este proyecto se desarrolle de manera exitosa para el beneficio de la ciudad”.

Consorcio presentó 25 volquetas

Este domingo, apenas se conoció el comunicado del Grupo Obinco S.A.S., el Consorcio Protección Costera Fase II dirigió un oficio a la Ungrd.

“Como se pude evidenciar en comunicado adjunto, emitido el día de hoy por parte de la compañía Grupo Obinco S.A.S., a través de su representante legal en original y con huella, comunicado que fue remitido a su entidad mediante correo electrónico igualmente el día de hoy, se certifica que la denuncia remitida es absolutamente falsa y que se generó por un lamentable incidente con una persona de la compañía cuyo único fin era el de afectar las relaciones de la compañía con sus clientes, como puede ser nuestro Consorcio”.

Pudieron no haberse presentado las volquetas y documentos firmados con el Grupo Obinco S.A.S., e igualmente se hubiera dado cumplimiento al requisito de la Ungrd”.

Consorcio Protección Costera Fase II

Destaca: “Resulta importante denotar que como bien certifica el comunicado, de parte de Consorcio Protección Costera Fase II en ningún momento se llevó a cabo ninguna falsificación de documentos privados, pues en todo momento la compañía Grupo Obinco S.A.S. estuvo acompañando el proceso de certificación de disponibilidad de manera consciente y voluntaria, y lo acompaña aún, pero además es importante hacer notar que el Consorcio Protección Costera Fase II para este proceso presentó un total de veinticinco (25) volquetas, cuando el pliego de licitación únicamente pedía presentar quince (15) volquetas, lo cual reafirma que no solo no se falsificó ningún documento para demostrar disponibilidad, sino que además no se tenía ningún motivo o incentivo para hacerlo, pues pudieron no haberse presentado las volquetas y documentos firmados con el Grupo Obinco S.A.S., e igualmente se hubiera dado cumplimiento al requisito de la Ungrd en este sentido”.

El Consorcio Protección Costera Fase II agradeció que la compañía Grupo Obinco S.A.S. haya aclarado la situación. “Presentamos excusas a la Ungrd, en su nombre y el nuestro, por las afectaciones que esta, ya demostrada, falsa denuncia, pudo haber generado”, señalaron.

¿Qué dice la Ungrd?

Sobre la nueva misiva, El Universal consultó a la Ungrd, que hasta el momento no se ha pronunciado sobre las decisiones que tomará entorno a esta polémica.

Las obras
Para la fase II componente uno en el barrio El Cabrero, las obras son la construcción de los espolones 7 y 8, de 170 metros cada uno, una escollera longitudinal para la conformación de la playa 6, relleno hidráulico conformando una playa de 50 metros de ancho y la revegetalización de 560 metros de mangle nativo.

Más noticias