<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Cartagena

Transcaribe se pronunció sobre denuncia de “despidos masivos”

Transcaribe
“Se ha tomado la decisión de ajustar estos manuales de contratación y en algunos casos modificar estos contratos con las implicaciones que corresponde”. // Foto: Julio Castaño, El Universal

La empresa que había comunicado la no prórroga de contratos, asegura que esto no es un despido y que hasta que llegue la fecha se puede optar por continuar con los contratos.

09/07/2021 - 05:45 PM REDACCIÓN CARTAGENA
Compartir

Una nuevo polémica envuelve a Transcaribe S.A. tras las denuncias de varios de sus empleados que informaron que la empresa estaría haciendo despidos masivos. Ante esto, María Claudia Peñas, gerente suplente de Transcaribe dijo que “Transcaribe no ha iniciado ningún proceso de despido a su personal de planta”.

Lea: ¿Recargar tarjeta Transcaribe en barrios? ¡Ya es un hecho!

Peñas explicó que ante la cris actual se hizo necesario revisar si las estrategias, tácticas y procesos actuales son idóneos para alcanzar los objetivos propuestos en el corto y largo plazo. En la revisión de las labores que desempeñan los trabajadores de la entidad, se identificaron tareas que están en manos de contratistas, y que por su criticidad o misionalidad, deben recaer en el personal de planta.

“Se ha tomado la decisión de ajustar estos manuales de contratación y en algunos casos modificar estos contratos con las implicaciones que corresponde”, dijo Peñas.

No prórroga de contratos

La empresa explicó que de acuerdo a la normatividad existente (Decreto 1083 de 2015) y las disposiciones internas (resolución 0036 del 12 de abril de 2006), se inició una política de comunicación de no prórroga de los contratos de los trabajadores oficiales, sin que esto signifique, de antemano, que se dará la terminación de los mismos. Hasta que llegue la fecha, se puede optar por continuar con los contratos.

Por lo tanto aclaran que “la comunicación remitida a estos trabajadores en ningún momento es una carta de despido”.

Lea: Estos son los barrios donde ya puede recargar su tarjeta de Transcaribe

Estos contratos (algunos de hace diez o más años) en la operatividad actual de Transcaribe, pueden llegar a ser ineficaces y no idóneos. Esto significa que tareas que deben desarrollarse y atenderse, no están consignadas en ningunos de los manuales o contratos de los trabajadores oficiales, debiendo ser atendidas por contratistas por prestación de servicios.

Atienden la contingencia

El proceso de mejora que exige la circunstancia actual de Transcaribe requiere de un equipo comprometido, con directrices y objetivos claros, por lo que los ajustes a los contratos, como instrumentos legales que rigen las tareas de los servidores, son parte fundamental en este camino hacia la modernización institucional.

Transcaribe explica que “los ajustes funcionales que buscan fortalecer la entidad para sobreponerse a la crisis actual hace á necesario actualizar y/o suscribir contratos que se ajusten a la normatividad vigente, las exigencias y las nuevas tareas que demanda un sistema moderno y orientado a la calidad del servicio”.

Solo el 13% de niños cartageneros tiene todas las vacunas contra el sarampión
Centro sin prostitución: Dau dice sí a una posible zona de tolerancia


Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

TRANSCARIBE DESPIDOS MASIVOS
El Sail se realiza cada cuatro años. // Julio Castaño.
Cartagena
Minuto a minuto: así avanza la llegada de veleros al Sail 2022
may 21 - 11:06
Buque ARC Gloria. //Foto: Julio Castaño Beltrán - El Universal
Cartagena
Todo lo que debes saber del Sail Cartagena 2022
may 21 - 09:00
Los avances de las obras de los macroproyectos de Protección Costera y canal del Dique fueron destacados en el foro ‘Prende el Foco por Cartagena’. //Foto: Julio Castaño - El Universal
Cartagena
“Los macroproyectos deben estar enfocados en superar la pobreza”
may 21 - 00:00



Más noticias

Centro de convenciones

Arquidiócesis de Cartagena sobre Lalexpo: “Nos duele la ciudad”

Cartagena may 20 - 19:50
// Cortesía

Fundación COOntigo lidera espacio educativo con el maestro Julián de Zubiría

Cartagena may 21 - 00:00
En el 2022 los vehículos han permanecido estacionados en el tradicional turno que está en el barrio El Rodeo. // Foto: archivo

Microbuses, bajo sol y lluvia y sin un panorama claro

Cartagena may 21 - 00:00
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090