Cartagena de Indias apenas se recupera de los estragos causados por el torrencial aguacero que se extendió por unas cuatro horas durante la noche de este domingo 28 de agosto. El último balance entregado por la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) da cuenta de que 23 sectores de la ciudad resultaron inundados y en ocho se registraron deslizamientos de tierra. Lea: “Mi hija casi se ahoga”: angustia por muro que cayó en Zaragocilla tras lluvia
Para conocer el motivo de las intensas lluvias, El Universal consultó al Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH) que, a través del Servicio Meteorológico Marino Nacional, explicaron que las lluvias registradas tienen su origen en la zona de convergencia intertropical o Vaguada Monzónica.
“Estas lluvias han sido producto de la actividad sobre el Litoral Central de Colombia, de una zona elongada de bajas presiones donde convergen los vientos alisios conocida como Vaguada Monzónica, en asocio con procesos meteorológicos en niveles altos de la atmósfera, los cuales han influido en el aumento progresivo de nubosidad y en consecuencia la ocurrencia de precipitaciones de carácter moderado a fuerte en la región”, informaron.
Video: Suboficial Primero Iriarte José, jefe del Servicio Meteorológico Marino Nacional.
De acuerdo con el CIOH, las precipitaciones registradas en las últimas horas en la región Caribe no están relacionadas con ningún sistema ciclónico (depresión tropical). Lea: ¡Otra vez!: canal de El Campestre arrastró vehículo, ¿para cuándo las obras?


CIOH
Asimismo agregaron que dichas condiciones son típicas de la época de lluvias, la cual se extenderá “hasta el mes de noviembre”, periodo además en el que son frecuentes el tránsito de ciclones y ondas tropicales del este.
Sigue monitoreo
Tras evaluar las afectaciones causadas por el aguacero de anoche, Fernando Abello, director de la OAGRD, anunció que las lluvias continuarán en la ciudad, por lo que invitó a los cartageneros a tomar más conciencia ante el riesgo. Lea: En temporada de lluvias, tenga a la mano los números de emergencia

“El Distrito está articulando la atención de estas emergencias conforme al Plan de Contingencia para la temporada de lluvias y huracanes, pero aquí necesitamos también el concurso de la ciudadanía. En varios sectores encontramos afectaciones derivadas de la falta de cultura, de la mala costumbre de arrojar basuras a caños, calles y canales”, dijo.
Por su parte, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambiental (Ideam) prevé lluvias y posibles tormentas eléctricas en sectores de las regiones Caribe, norte, nororiente y occidente de la Andina.