<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

“Todos nos daban palabras de aliento”: médicos cartageneros

Personal médico de la Clínica Barú y de la Madre Bernarda salieron con carteles a expresar su rechazo por las agresiones y su solidaridad con todo el gremio de la Medicina a nivel nacional.

Una inusual manifestación se realizó ayer en las afueras de la Clínica Barú, pues a diferencia de ocasiones anteriores, en esta los participantes no fueron familiares de pacientes sino los propios médicos. Pero, en esta ocasión, el acto no fue con el propósito de denunciar alguna irregularidad o pedir Elementos de Protección Personal (EPP) como ha ocurrido en las últimas semanas en otros centros hospitalarios, sino con el objetivo de hacer un homenaje a todos los médicos de la ciudad, de la región y del país que han sido víctimas de amenazas y atropellos desde que comenzó la pandemia por el COVID-19.

De igual forma, en la clínica Madre Bernarda también se sumaron a la iniciativa y salieron a hacer pública su solidaridad con el gremio a nivel local y nacional.

(Lea: Cartagena sube a 4.303 casos de coronavirus).

Cabe recordar que el hecho más indignante ocurrió hace cuatro días en Soledad, Atlántico, cuando el médico José Julián Buelvas Díaz denunció entre lágrimas que inescrupulosos le habían hecho llegar dos ofrendas florales y panfletos amenazantes a su lugar de trabajo y a su residencia, acusándolo de la muerte de una adulta mayor que tenía coronavirus y que él había tratado.

Las voces en respaldo al doctor no se hicieron esperar y el presidente Iván Duque, que calificó el hecho como “ruin, bajo y la peor expresión de la maldad”, ordenó a la Policía la captura inmediata de los responsables.

La solidaridad cartagenera

Ayer, el personal de la salud de La Heroica también salió en defensa de esos héroes que día a día trabajan para salvar vidas. “En este 11 de junio levantamos una bandera blanca como símbolo de apoyo al personal de la salud de todo el país y en homenaje a su labor en la pandemia que estamos enfrentando por el COVID-19. Esta iniciativa surge como un mensaje de apoyo hacia los médicos y colaboradores de todas las clínicas y hospitales que se han visto amenazados, discriminados o maltratados por personas que no comprenden su papel fundamental de salvar vidas en esta crisis. Hoy más que nunca el personal médico y de la salud merece todos los reconocimientos posibles, por eso le damos las gracias”, señaló una directiva de la Clínica Barú.

(Lea: Se conocen resultados de nueva prueba de COVID-19 realizada a Dau).

Por su parte, la doctora Mabel Covaleda, coordinadora de los médicos generales de la Clínica Madre Bernarda, declaró que las más de 60 personas que salieron a manifestarse quedaron muy contentas porque el público que transitaba se detenía para aplaudirlos y ofrecerles palabras de aliento. “Los que iban en los carros, en las motos, caminando, todos nos dieron su apoyo y nos dieron las gracias por la labor que realizamos, fue algo muy bonito”.

La funcionaria señaló que ellos también han sufrido en carne propia agresiones verbales por parte de familiares de pacientes, pero por fortuna ninguna ha pasado a mayores. “Contamos con la motivación de nuestra directora, la hermana Flor María Pérez, quien constantemente nos da su apoyo partiendo desde su experiencia propia, ya que ella estuvo positiva y se recuperó. Ella es el motor que nos mantiene a todos trabajando incansablemente para servir a la sociedad”, puntualizó Covaleda.

Más noticias