<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Sillas, docentes y baños, el llamado de prestigioso colegio de Cartagena

La Asociación de Padres de Familia pide al Distrito dar la atención que requiere una de las mejores instituciones oficiales de la ciudad.

Año tras año, los alumnos de la Institución Educativa Soledad Acosta de Samper se consolidan entre los mejores de la ciudad en las Pruebas Saber, accediendo con méritos a la educación superior y beneficiándose de becas universitarias.

En Cartagena, este colegio oficial goza de un amplio reconocimiento por su calidad, sin embargo, hoy es la propia comunidad escolar la que lanza un grito de ayuda al Distrito, asegurando que la infraestructura de la sede principal no está en las mejores condiciones, especialmente por una pared en riesgo de colapso, una viga canal a punto caer, y las baterías sanitarias deterioradas.

(Lea: La razón por la que piden intervenir infraestructura del Soledad A. de Samper)

La denuncia la hace la Asociación de Padres de Familia, cuyos miembros se comunicaron a este medio para exponer públicamente la situación y llamar la atención de la Secretaría de Educación del Distrito.

“Nosotros como asociación estamos muy pendientes de todo lo concerniente al colegio, vigilamos, charlamos con el rector el cual es muy bueno en sus gestiones, sin embargo es innegable que hay fallas que son responsabilidad del Distrito. Al colegio le hacen falta siete docentes, la mayoría en la sede de bachillerato, es algo muy preocupante sobre todo porque ha sido una falencia de todo el año. La Secretaría de Educación no traslada docentes para acá, no nombra, no abre concursos, no nos resuelve, mientras tanto en el colegio internamente les toca cubrir esas plazas como puedan”, señaló un vocero de la asociación.

2003
año en que este colegio oficial pasó a ser mixto, aceptando varones.

Las afectaciones

Respecto al mobiliario, los padres de familia señalaron que está incompleto y anticuado, sobre todo las sillas.

“A los salones les falta silletería moderna, aún tienen esas viejitas de tablas y varillas que son incómodas para los niños. Tampoco hay buena iluminación en algunas aulas, lo que sí hay es mucho monte en los alrededores. Y algo que también nos preocupa mucho es el contrato para la reparación de ocho baterías sanitarias, el cual se aprobó antes de las vacaciones de mitad de año y aún no se inician los trabajos”, expuso otro representante.

(Lea: ¿Qué les pasó? Semáforos frente a Patio Portal, casi 2 semanas dañados)

SED lo desmiente

Respecto a las quejas de los padres de familia, la Secretaría de Educación del Distrito respondió que sí se adelantan obras en tres de las sedes del colegio, explicando que en Emiliano Alcalá y San Fernando ya se ejecutó la adecuación de las baterías sanitarias, mientras que en la sede principal se continúa trabajando.

(Lea: Viruela del mono en Cartagena: paciente sigue aislado y estable)

Demolición de pisos existentes, instalación de redes hidráulicas y sanitarias, construcción de plantilla, instalación de enchape de pisos y paredes, instalación de aparatos sanitarios, resane de dilataciones, impermeabilización de cubierta, instalación de cielo raso, instalación de puntos eléctricos y salidas eléctricas para luminarias, fueron algunas de las acciones realizadas en los baños de los planteles.

Soledad Acosta de Samper tiene una sede principal tradicional en Blas de Lezo, antes conocida como La Femenina, y las sedes alternas Emiliano Alcalá, Ana María Pérez (ambas en El Socorro) y Escuela Mixta San Fernando.

Así mismo, sobre las quejas por ausencia de docentes, la SED señaló que: “de acuerdo con información suministrada por la rectoría y verificada por la Subdirección Técnica de Talento Humano de esta Secretaría, a la fecha a la institución educativa le hacen falta tres docentes, dos están hospitalizados a la espera de que la clínica genere la incapacidad, por lo que la rectoría debe asignar las horas extras para garantizar el servicio educativo a los niños, niñas y jóvenes de la escuela. Por último, al plantel educativo se le asignará docente del área de informática y tecnología una vez se surta el proceso de selección mediante Sistema Maestro del Ministerio de Educación Nacional, convocatoria que se desarrollará esta semana”.




Más noticias