<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Se realizó el segundo comité de recepción de áreas de cesión de Cartagena

El comité fue liderado por la Dirección de Control Urbano de la Secretaría de Planeación Distrital del Distrito de Cartagena.

La Dirección de Control Urbano de la Secretaría de Planeación Distrital lideró el segundo comité de recepción de áreas de cesión en el Distrito de Cartagena. Esta iniciativa responde al Decreto 1171 del 2021 y se enmarca en la gestión de la administración “Salvemos Juntos a Cartagena”, con el objetivo de garantizar el derecho fundamental de los cartageneros al espacio público.

Lea aquí: Recuperar y ampliar el espacio público de Cartagena, una tarea pendiente

Carlos Martínez Marulanda, director de Control Urbano, subrayó la importancia de este proceso al afirmar: “Esperamos que antes de finalizar el año se pueda recibir de manera legal, por lo menos un área de cesión, de acuerdo con el procedimiento establecido en el Decreto 1171 del 2021. Se está planificando un esquema de recepción de toma de posesión en los términos de esta misma norma distrital, a efectos de poder intervenir recursos públicos en por lo menos otras áreas de cesión cuya inversión es prioritaria para el Distrito de Cartagena”.

Lea además: Culpan a Dau de que el POT no haya pasado a la concertación ambiental

Las áreas de cesión son espacios públicos que los urbanizadores de viviendas deben ceder de manera obligatoria al Distrito para la construcción de parques, vías y andenes. Esta regulación fue establecida como un compromiso para los urbanizadores, ya que en el pasado era incumplida o parcialmente cumplida. La Administración Distrital ha asumido la responsabilidad de asegurar la implementación efectiva de esta norma.

El comité se comprometió a realizar reuniones mensuales y establecer tiempos y proyectos específicos para la recepción de áreas de cesión, con el fin de garantizar la asignación de recursos públicos en áreas críticas del Distrito. Este proceso es un paso significativo hacia la mejora de los espacios públicos en Cartagena y la promoción del bienestar de sus habitantes.

Más noticias