<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

¿Sabe cómo sacar la cédula digital? Aquí le explicamos

El trámite es de forma presencial en las oficinas autorizadas de la registraduría, para la obtención del documento.

La cédula digital es una alternativa de identificación para los colombianos, la cual permite acceder a servicios de manera rápida y confiable, garantizando la seguridad de los datos, aprovechando las tecnologías de la información y las comunicaciones y evitando trámites innecesarios.

Esta cédula tiene una vigencia de 10 años a partir del momento de su expedición.

Desde el mes de diciembre de 2020 se inició la expedición de cédula digital, la cual puede ser portada por el titular del documento, en su versión física o en su celular, para lo cual se debe descarga la aplicación Cédula Digital Colombia, que se encuentra disponible en las tiendas: App Store y Google Play Store. Será funcional en dispositivos iOS 12.0 y Android 9.0, en adelante. Lea: Registraduría realiza jornada para tramitar cédulas digitales en Cartagena

¿Cómo se solicita?

El ciudadano debe ingresar a la página web de la Registraduría Nacional, www.registraduria.gov.co y hacer clic en el botón ‘Trámite cédula digital’. Allí, deberá hacer el registro de sus datos para el pago a través de PSE, El cual permite acudir inmediatamente a las oficinas de la Registraduría.

También puede realizar el pago de forma presencial a través de los siguientes puntos de recaudo: Efecty, SuperGIROS, Banco Popular y Matrix Giros. Una vez realizado el pago por estos medios, debe esperar 24 horas hábiles para iniciar el trámite. Lea: ¿No has definido tu situación militar? Te explicamos cómo hacerlo desde tu casa

La cédula digital tiene un costo de $63.050.

El ciudadano debe dirigirse a la registraduría sin agendar una cita, para proceder con la captura de datos biográficos y biométricos; adicionalmente, se debe registrar el número celular y el correo electrónico personal a los que se enviará la contraseña digital.

Para los jóvenes que cumplan 18 años podrán realizar el tramite de la cédula digital por primera vez, de forma gratuita y sin cita previa.

La cédula en policarbonato únicamente será entregada al titular, ya que se requiere la autenticación biométrica facial para la posterior activación y uso de la cédula de ciudadanía digital.

Si un ciudadano pierde el celular en el que estaba la cédula digital, puede estar seguro de que nadie utilizará esta cédula, teniendo en cuenta que para acceder al documento se requiere la validación satisfactoria de la biometría facial.

Más noticias