La esperada obra de reconstrucción del puente vehicular en el barrio Las Palmeras, al parecer, ha sufrido retrasos y mantiene con un poco de preocupación a algunos miembros de la comunidad, sobre todo teniendo en cuenta que la demolición del viejo puente se hizo el pasado 2 de agosto, hace ya más de 50 días.
Es de recordar que las bases del puente solían acumular basuras y taruya, que dificultaban el flujo del agua del canal Matute y propiciaban las habituales inundaciones en los sectores aledaños. Lea: Trabajos a buen ritmo: ya demolieron el puente vehicular de Las Palmeras
Consultado por los trabajos, el presidente de la Junta de Acción Comunal de los sectores A, B, C y D de Las Palmeras, Orlando Villa, respondió que si bien han surgido demoras en el proyecto, estas son exclusivamente consecuencia de las condiciones climáticas adversas.
El presidente de la JAC destacó que actualmente la obra se encuentra en la etapa de construcción de las bases del puente, lo cual debe llevarse a cabo en un área completamente seca.
Sin embargo, las inclemencias climáticas han obligado a los trabajadores a realizar tareas de achique diarias y a utilizar motobombas de mayor calibre para contrarrestar las lluvias. Estos esfuerzos para mantener el sitio de construcción en condiciones secas son los que han provocado los retrasos en el cronograma inicial.
Villa insistió en que los atrasos no son producto de malos manejos o incumplimientos por parte del contratista. “Me reuní con los ingenieros, con el Distrito, todo está acorde al contrato; las demoras son por las lluvias, no por otra cosa”, subrayó.
El líder comunal también hizo hincapié en que la desinformación sobre los retrasos puede deberse a la percepción errónea de la comunidad, ya que, aunque puedan observar agua en el sitio de construcción, esto no indica necesariamente que los trabajos estén paralizados.
Villa invitó a los residentes a consultar y aclarar sus dudas directamente con el contratista, quien los atiende los días martes. Lea: ¿Para cuándo las obras en el canal Matute? En Las Palmeras están a la expectativa
Recordemos que los trabajos en el canal Matute forman parte de un convenio firmado en 2021 por el Ministerio de Vivienda a través de Findeter, motivado por los estragos causados en ese barrio tras el paso de la tormenta tropical Iota en el 2020.
El objetivo principal de este proyecto es poner fin a las históricas inundaciones en Las Palmeras, provocadas por desbordamientos del canal Matute. La obra, según explicó Findeter el pasado mes de agosto, tiene un plazo de ejecución de cinco meses.
Del mismo convenio hizo parte la reconstrucción y ampliación del canal de El Campestre, cuyas labores finalizaron a principios de julio de este 2023.