Los líderes de los distintos gremios de Playa Blanca y Barú buscan acuerdos con la Alcaldía de Cartagena. Sienten que los cierres de las playas los perjudican y que, además, se hacen de manera incorrecta, en tanto que no los capacitan para hacer que las intervenciones logren efectos perdurables.
En medio de la controversia, El Universal conoció los resultados detallados de las intervenciones de finales del 2022 y las que se han realizado en el 2023.
A través del Decreto 1458 del 19 de octubre del 2022, la Alcaldía de Cartagena determinó que se realizarían jornadas de intervención interinstitucional en Playa Blanca. Las jornadas, que implican el cierre del acceso a la zona durante dos días cada mes, tienen como función limpiar y realizar capacitaciones y sensibilización a las comunidades de la zona insular.
La Alcaldía de Cartagena explicó desde que se expidió el decreto que la finalidad de los cierres es la de efectuar medidas que garanticen el uso sustentable de las playas insulares y rurales de la península de Barú.
Hasta ahora se han realizado seis jornadas, sin contar la última, que se dio entre el 19 y 20 de septiembre, pues la misma causó el bloqueo a esa zona por parte de los nativos.
Resultados
Desde el Distrito dejaron ver que hasta ahora se han hecho seis jornadas, en las que se han recolectado 6 mil kilos de residuos sólidos. También se han hecho seis jornadas de recolección de basuras en el mar y dos capacitaciones para 300 personas en buenas prácticas de atención al cliente.
De igual forma, se han realizado tres actividades recreativas lideradas por el IDER, impactando a 100 personas. Cardique ha capacitado a 60 personas en negocios verdes y se hicieron tres jornadas de prevención de trata de personas, a las que asistieron 150 personas.
También han realizado seis jornadas de verificación de extranjeros por parte de Migración Colombia y se han impuesto comparendos por parte de la Policía Nacional por no dar cumplir con el cierre. Así mismo, el Distrito destacó la instalación de la nueva estación de Policía de Playa Blanca y las seis mesas técnicas entre la comunidad y las entidades del Estado.
Hay que señalar que para el próximo martes 24 de septiembre se programó una reunión técnica, donde participarán 10 líderes y la secretaría del Interior del Distrito, Ana María González-Forero. Teniendo en cuenta que la secretaria dejó claro que tiene la intención de velar por las necesidades de la comunidad de Barú, hay posibilidades de que haya cambios de cara a los próximos cierres. Lea: Establecen mesa de trabajo entre Distrito y nativos por cierre de playas
La próxima jornada programada es la del 24 y 25 de octubre de 2023. Para noviembre, intervendrán las playas los días 14 y 15; en diciembre, el 12 y 13. También hay fechas programadas para el 2024. La primera jornada del próximo año será el 23 y 24 de enero. En febrero, el 20 y 21; en abril, el 2 y el 3; en mayo, 21 y 22; y en junio del 2024, el 12 y el 13.