Una nueva mortandad de peces fue reportada este miércoles, 26 de enero, en Cartagena.
A través de redes sociales, la Fundación Bahía y Ecosistemas, una ONG creada para proteger la bahía de Cartagena y ecosistemas aledaños, denunció que miles de peces muertos se encontraban a orillas del caño Juan Angola.
Al respecto, el presidente de la Junta de Acción Comunal de Torices, sector La Unión, Gregorio Meléndez, sostuvo que la muerte de los peces se viene presentando desde hace tres días aproximadamente, especialmente en los sectores de Marbella y Cabrero.
Añadió que la situación obedece a la contaminación de este cuerpo de agua. “En el Juan Angola el agua no fluye. A lo largo de los años, las basuras, los rellenos ilegales y la sedimentación han puesto en peligro la estabilidad de este ecosistema. Esta situación provoca que los peces se queden sin oxígeno”, detalló Meléndez.
(Lea aquí: Caño Juan Angola, “el más contaminado de Cartagena”)
El líder comunal manifestó que están a expensas de una calamidad ambiental, porque el olor es fuerte y la podredumbre atrae enfermedades.
Frente a esta situación, El Universal se comunicó con el Establecimiento Público Ambiental (EPA), que explicó que la muerte de los peces está relacionada con la temporada seca que vive la ciudad.
“Por el aumento de la temperatura baja el oxígeno en el agua y se mueren los peces. Es un fenómeno cíclico durante la temporada seca”, afirmó el ente.
Sin embargo, el EPA indicó que enviará a la zona expertos ambientales para realizar un monitoreo y tomar muestras del agua y así descartar otra afectación al caño. También coordinarán en las próximas horas la recolección de los peces muertos.
Lo cierto es que esta no es la primera vez que ocurre una mortandad de peces en este cuerpo de agua. Ya se había presentando en febrero de 2019 y 2017. (Lea aquí: Falta de oxígeno, posible causa de mortandad de peces)