<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Cartagena

Regreso a clases, entre reclamos por intervenciones y alta demanda

I.E San Felipe Neri, barrio Olaya. // Aroldo Mestre - El Universal
I.E San Felipe Neri, barrio Olaya. // Aroldo Mestre - El Universal

La Secretaría de Educación informó que las clases iniciarán el próximo lunes.

19/01/2022 - 12:00 AM Amaury Castellar Matoso
Compartir

Aunque desde muchos sectores se incentiva al regreso a clases de manera presencial, hay otros que se oponen al retorno a las aulas debido al deterioro en que se encuentran algunas sedes educativas. Ayer, padres de familia de la Institución Educativa de Arroyo de Piedra bloquearon la Vía del Mar, como una forma de protesta porque el plantel se encuentra en mal estado. (Lea: Clases presenciales en pandemia y lo que piensan en Cartagena sobre ellas)

“Estamos preocupados porque la Secretaría de Educación pretende dar clases presenciales en una institución que está totalmente destruida. No cuenta con baterías sanitarias desde hace seis años y los niños no tienen dónde hacer sus necesidades”, dijo Galis Zambrano, representante legal del consejo comunitario de Arroyo de Piedra. (También le puede interesar: Sí al regreso a clases pero con garantías: sindicato de rectores)

Sobre la falta de ejecución de los recursos destinados para la intervención de baterías sanitarias, la rectora del plantel, Mayra Cerro, señaló: “No lo hemos ejecutado porque después llegaron otros recursos y por el monto toca hacer un solo proceso. Se metió la pandemia y los procedimientos han sido más lentos, pero ya estamos en borrador en el Secop. La institución no posee personal calificado para este tipo de procedimientos, pero la Secretaría de Educación nos está apoyando”.

  NOTICIAS RECOMENDADAS
Consejos comunitarios denunciaron el mal estado en que se encuentra el plantel educativo.
CARTAGENA
¡Atención! Padres de familia de colegio de Arroyo de Piedra, bloquean la vía del Mar
Ene 18 - 10:28
Anato Noroccidente advirtió que 10 embarcaciones han cancelado su recalada a la ciudad.
CARTAGENA
¿Por qué los cruceros están cancelando su arribo a Cartagena?
Ene 18 - 00:00
La Secretaría de Infraestructura señaló que el cráter ya fue evaluado y diagnosticado.
CARTAGENA
Este trimestre repararán gigantesco cráter en Los Jardines
Ene 18 - 00:00
Reciba noticias de El Universal desde Google News

Desde el Distrito informaron que a este plantel educativo se le van a invertir $201 millones. “Esa institución educativa está priorizada con el convenio con Findeter. Se le van a arreglar las cubiertas”, informaron desde la Secretaría de Educación.

La semana pasada los habitantes de Punta Canoa también protestaron en las afueras de la sede del colegio de ese corregimiento (es sede de la escuela de Arroyo de Piedra), solicitando la asignación de un rector para este e intervenciones en la planta física.

“Este plantel recibió una inversión de 23 millones de pesos para la adecuación del área de ingreso a la escuela, facilitando el tránsito de los estudiantes, administrativos, directivos docentes y docentes. Sobre la petición de independizar la sede Punta Canoa de la de Arroyo de Piedra, la SED informa que se han venido adelantando las gestiones para dicha solicitud. Para realizar el cambio se requiere de la autorización del Ministerio de Educación para crear nuevas plazas para rector”, explicaron desde el Distrito.

San Felipe Neri

El regreso a clases no es alentador para la comunidad educativa del San Felipe Neri por dos razones: la primera es porque el 80% del plantel fue derribado en 2019 para realizar intervenciones que se encuentran paralizadas; y dos, porque muchos estudiantes no tienen dispositivos tecnológicos para recibir clases virtuales.

$19.389
millones para el San Felipe Neri

“Estos dos últimos años nuestros niños tuvieron inconvenientes para recibir las clases porque no tenían teléfonos ni internet. Desafortunadamente el estado de nuestro colegio impide que todos regresen a clases presenciales y piensan trasladarlos a otro colegio, y no estamos dispuestos. El 24 de enero nos tomaremos las instalaciones en señal de protesta”, dijo Alicia Cardiles, miembro de la Asociación de Padres de Familia y del consejo directivo.

La Asociación de Padres de Familia mostró su preocupación por la deserción escolar que se podría presentar si a los estudiantes los trasladan de colegio: “Los van a trasladar para el Departamental, pero ese colegio no está en condiciones para recibir a los estudiantes (...) Nos vamos a tomar nueve aulas que están en buenas condiciones aquí en nuestro colegio para que ellos puedan recibir las clases”.

La Secretaría de Educación Distrital (SED) destacó que el año pasado se destinaron $19.389 millones para su intervención y desde el pasado 17 de enero empezó la elaboración de un cronograma para intervenir y mejorar los bloques de aulas existentes en el Distrito.

Alta demanda

A pesar del recelo de volver a las aulas, muchas instituciones educativas del Distrito ya están al tope de su cobertura educativa. Hasta ayer se habían matriculado 134.303 estudiantes en instituciones públicas y 33.863 de matrícula privada, para un total de 168.166 estudiantes, cifras que superan el 80% de la cobertura. La alta demanda obedecería a la migración de estudiantes de colegios privados a públicos o cambio de residencia.

Padres de familia de la ciudad están dispuestos a mandar a sus niños a las aulas, siempre y cuando garanticen las medidas de bioseguridad.

Miguel Pérez Márquez, presidente de la Unión Sindical de Directivos Docentes de Bolívar, manifestó que no se oponen a la presencialidad, pero advirtió que muchos planteles no cuentan con las condiciones para el regreso a clases 100% presenciales. “Queremos regresar, pero con todas las garantías”, dijo.

“Las inscripciones en nuestro plantel se abrieron en septiembre. Tenemos mucha población que está solicitando cupo y hay cursos donde ya cerramos los cupos”, indicó Dilia Marín, rectora de la Institución Educativa Luis Carlos López.

Luis Ramírez, director de la Institución Educativa Soledad Acosta de Samper, indicó que más de 2 mil estudiantes se matricularon en las diferentes sedes y la cobertura está casi al 100%.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FELIPE NERI REGRESO A CLASES PRESENCIALIDAD
Moto circula en contravía en la tarde de este miércoles en la Vía del Mar. //Óscar Díaz Acosta - El Universal
Cartagena
Por ir en contravía en La Boquilla: “habrá más muertes si no se toman acciones”
may 18 - 18:15
//Ilustración
Cartagena
Este sábado: atención integral para niños con fisura de labio y paladar
may 18 - 15:45
Peaje de Bayunca sobre la Cordialidad. // Julio Castaño - El Universal
Cartagena
¡Atención! Aprueban tarifa diferencial para el peaje de Bayunca
may 18 - 14:03



Más noticias

Madre Yanilis Ávila Navarro y sus hijos, uno de ellos con discapacidad.

Video: Madre pide ayuda para su hijo con hidrocefalia

Cartagena may 18 - 15:23
La comunidad lleva más de 20 años viviendo en Membrillal. En 2017, un juez ordenó su traslado. // Luis Herrán - El Universal

Venden predio donde iba a ser trasladado el Cabildo Zenú de Membrillal

Cartagena may 18 - 11:11
Del 12 al 15 de junio se prevé la realización de Latin America Adult Business Exposition o Lalexpo en Cartagena. //El Universal

“El porno no es una convención”: firmatón para evitar Lalexpo en Cartagena

Cartagena may 18 - 14:00
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090