La Alcaldía de Cartagena informó de nuevas labores rutinarias de mantenimiento en distintas fortificaciones de la capital de Bolívar. Dichas labores son ejecutadas por personal egresado de la Escuela Taller de Cartagena de Indias.
Las tareas que se realizan
En el Castillo San Felipe de Barajas intervendrán el talud del cerro de San Lázaro. Hay erosión y deslizamiento del material fino por arrastre de agua lluvia y está siendo tratado en este momento. Lea aquí: Empresas abren vacantes: pago de hasta $3 millones para manejar redes sociales
La adecuación finalizará con un engramado en la superficie para mitigar la presencia de la mampostería para que la presentación estética del cerro en esta zona siga siendo verde.
Mientras tanto, cerca de la zona del mismo talud, se realizó la limpieza del biofilm o costra negra de su superficie, mediante la técnica más adecuada y menos abrasiva, que consiste en la limpieza en seco, aplicación de agua, jabón neutro y el uso de cepillos de cerdas plásticas. Lea aquí: Video: fuerte temblor sorprendió a modelos webcam desnudas
En cuanto a las murallas, se reemplazaron los bolardos, que fueron instalados por primera vez hace alrededor de 8 años. Dicho trabajo se hizo para recuperar las zonas verdes de las murallas y baluartes, las cuales eran mal utilizadas como parqueaderos.
Las fortificaciones de Bocachica también fueron intervenidas. En la batería del Ángel San Rafael, se adelantan labores de protección del pañete que recubre la escarpa y contraescarpa debido a un fenómeno de meteorización del material causado por la humedad.
El Distrito culminó el comunicado informando que la Etcar continuará realizando trabajos constantes a este tipo de fortificaciones. Para ellos resulta de vital importancia mantener el buen estado de los Bienes de Interés Cultural (BIC) y priorizar que se pueda admirar la belleza de los mismos.